• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La movilidad urbana como métrica de la COVID-19

Thumbnail
Ver/
IIT-21-099R.pdf (934.1Kb)
Fecha
2021-07-01
Autor
Sánchez Merchante, Luis Francisco
Carnicero López, Alberto
López Valdés, Francisco José
Jiménez Octavio, Jesús Ramón
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Durante la pandemia global COVID-19 las restricciones a la movilidad y el transporte por motivos sanitarios se ha elevado hasta el 88 en España durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020. El impacto de estas medidas no solo ha alcanzado al ámbito sanitario como era el objetivo primordial, sino que también ha tenido una repercusión muy significativa en los ámbitos medioambiental y energético. El principal objetivo de este trabajo es determinar si la movilidad urbana puede considerarse una métrica suficientemente robusta de la COVID-19 en estos tres ámbitos, de forma que permita inferir estadios futuros, el éxito de nuevas estrategias sanitarias o la cuantificación de emisiones contaminantes a la atmósfera. Los resultados obtenidos demuestran una fuerte correlación entre el nivel de interacción social y la tasa de reproducción del virus SARS-CoV-2 en tiempo real, superior a 0.81 en las ciudades europeas más representativas, así como entre el índice de Red Eléctrica para la demanda final en el sector servicios y transporte y el número de usuarios de transporte urbano, superior a 0.89. Además, en el ámbito medioambiental se ha estimado la reducción anual de emisiones de CO2 en un 21.1 considerando el escenario más conservador desde el punto de vista sanitario durante el resto de 2020. Finalmente se esboza una breve reflexión en torno al modelo de gestión de la planificación urbana y su comunicación social dado el papel clave desempeñado en situaciones de crisis por pandemia vírica-respiratoria.
 
 
 
URI
https:doi.org10.60369897
La movilidad urbana como métrica de la COVID-19
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
0012-7361
Materias/ categorías / ODS
Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)
Palabras Clave
COVID-19, SARS-CoV-2, Movilidad urbana, Transporte, Energía, Emisiones contaminantes a la atmósfera, CO2

Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias