Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Sánchez, Antonio
dc.contributor.authorMartínez Guzmán, Alba
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2021-07-06T10:10:45Z
dc.date.available2021-07-06T10:10:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/57448
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres de todo el mundo, diagnosticándose en nuestro país más de 32.000 casos cada año. La mastectomía se considera un procedimiento quirúrgico altamente invasivo, que además de causar alteraciones en la imagen corporal de la mujer, provoca cambios en la calidad de vida y en la sexualidad de las mujeres. Objetivos: Evaluar el impacto de la mastectomía en la salud sexual de las mujeres mastectomizadas por cáncer de mama. Metodología: Se ha desarrollado un estudio descriptivo de carácter transversal en mujeres mastectomizadas por cáncer de mama en el Hospital Universitario de Getafe, de la Comunidad de Madrid. Para ello, se recopilaron datos sociodemográficos, de la autoestima y de la sexualidad. Implicaciones para la práctica enfermera: Esta investigación busca conocer las alteraciones sexuales que viven las mujeres mastectomizadas por cáncer de mama para poder realizar planes de orientación y acompañamiento en este tema.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Breast cancer is the most frequent malignant tumor among women worldwide. In our country 32,000 cases are diagnosed every year. Mastectomy is considered a highly invasive surgical procedure, which can cause changes in the body image of the women, but also changes in the quality of life and in sexuality of women. Objectives: To evaluate the impact of mastectomy on the sexual health of mastectomized women due to breast cancer. Methodology: A descriptive cross-sectional study has been carried out in mastectomized women by breast cancer at the University Hospital of Getafe, in the Community of Madrid. Data about sociodemographic, self-esteem and sexuality has been collected for this study. Implications for nursing practice: This research seeks to know the sexual alterations that mastectomized women have experienced in order to carry out orientation and accompaniment plans on this topic.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncologíaes_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecologíaes_ES
dc.titleEl impacto de la mastectomía en la sexualidad de las mujeres mastectomizadas por cáncer de mamaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCáncer de mama, Mastectomía, Sexualidades_ES
dc.keywordsBreast neoplasms, Mastectomy, Sexualityes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem