Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáenz-Francés San Baldomero, Emilioes-ES
dc.date.accessioned2021-07-08T10:17:43Z
dc.date.available2021-07-08T10:17:43Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/57626
dc.description.abstractCon la salida de Sir Samuel Hoare de la embajada británica en Madrid en 1944 y la llegada a la capital española de su sustituto, Sir Victor Mallet, se abrió una etapa nueva en las relaciones bilaterales hispano–británicas definida por distintos factores: El avecinamiento del final de la Guerra Mundial y el reajuste de la actitud aliada con respecto a España tras finalizar la guerra en Europa, sobre todo con motivo de la celebración de la conferencia de Postdam y –en relación con ello– la inesperada victoria laborista que coincide con la propia celebración de la conferencia, y que supondría una intensificación de la hostilidad británica al régimen.es-ES
dc.description.abstracten-GB
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.titleEspaña, Gran Bretaña y el Auge Global de la Diplomacia Estadounidense 1946-1952es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.rights.holderRestringido a la espera de la celebración del congresoes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsEspaña, Segunda Guerra Mundial, Postguerra, Reino Unido, Diplomaciaes-ES
dc.keywordsSpain, World War II, post war period, United Kingdom, Diplomacyen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem