Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPallín Ibáñez, Gabrielaes-ES
dc.contributor.authorMontoya Baños, Maideres-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2021-07-17T16:04:14Z
dc.date.available2021-07-17T16:04:14Z
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/58313
dc.descriptionGrado en Criminología y Grado en Trabajo Sociales_ES
dc.description.abstractCada vez es mayor el protagonismo asumido por los delitos de odio tanto en el panorama social y mediático como en el jurídico, pese a que dichas infracciones de odio manifiesten unos contornos difusos y poco claros que dificultan aún más su comprensión y persecución. El presente trabajo ofrece una primera aproximación conceptual a los delitos de odio, un análisis de los preceptos que componen las infracciones de odio en el ordenamiento jurídico español, así como una revisión de la apreciación de los mismos por los Tribunales españoles, con especial atención a la influencia de las TICs como canal conductor del odio, todo ello a la luz de la reforma operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo y con el objetivo de esbozar en el lector una mirada más clara y despejada sobre los delitos que se asientan ante las connotaciones del odio.es-ES
dc.description.abstractHate crimes are becoming increasingly common in both the social media and legal landscape, even though these crimes can be diffuse and unclear at times, making their understanding and prosecution even more difficult. This paper offers a conceptual approach to hate crimes, an analysis of the precepts of hate crimes in the Spanish legal system, as well as a review of the Spanish Court’s approach to them. It focuses on the influence of ICTs as a conductive channel for hate, in line with the reform operated by LO 1/2015 of March 30th and aims to provide the reader with a clearer view of hate related crimes.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derechoes_ES
dc.subject5605 Legislación y leyes nacionaleses_ES
dc.subject560505 Derecho penales_ES
dc.subject63 Sociologíaes_ES
dc.subject6310 Problemas socialeses_ES
dc.subject.otherKCRes_ES
dc.titleLa realidad de los delitos de odio en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsDelito de odio, Discurso de odio, Libertad de expresión, Ciberodioes-ES
dc.keywordsHate crime, Hate speech, Freedom of expression, Cyberhate.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States