Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUrtasun Lanza, María
dc.contributor.authorSeco Cenalmor, Ana María
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2021-07-19T09:17:09Z
dc.date.available2021-07-19T09:17:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/58417
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: La micropigmentación es una técnica que consiste en la implantación de pigmentos en tejido subepidérmico para la reconstrucción mediante tinción del complejo areola-pezón. Los estudios hasta ahora realizados describen una mejoría en la recuperación psicológica sin llegar a tener una clara evidencia. Objetivos: Evaluar la aceptación de las técnicas de micropigmentación, la efectividad de la técnica y la reducción del síndrome de estrés postraumático en pacientes mastectomizados. Valorar los factores que intervienen en la toma de decisiones de los usuarios para someterse al procedimiento. Metodología: Se realizará el estudio de una cohorte de sujetos seguidos durante 12 meses. Recogiendo los datos previamente a la intervención, a los tres meses de la misma y al finalizar el seguimiento para su interpretación. Resultados esperados: Se espera observar una disminución del síndrome de estrés postraumático en pacientes mastectomizados que se realicen la micropigmentación. Así mismo se obtendrán resultados valiosos para los profesionales de enfermería sobre el conocimiento de los factores que intervienen en la toma de decisiones de los pacientes.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Micropigmentation is a technique that involves the implantation of pigments in subepidermal tissue for reconstruction by means of staining the nipple-areolar complex. The studies carried out so far show an improvement in psychological recovery without clear evidence. Objectives: To evaluate the acceptance of micropigmentation techniques, the precision of the technique, and the reduction of Post-Traumatic Stress Disorder in mastectomized patients. To define the factors involved in the decision-making of users to undergo the procedure. Methodology: The study of a cohort of subjects followed for 12 months will be carried out. We will collect the data prior to the intervention, three months after the intervention, and at the end of the follow-up for its interpretation. Expected results: It is expected to observe a decrease in post-traumatic stress syndrome in mastectomized patients who undergo micropigmentation. Results will be obtained for nursing professionals about of the involved factors in patient decision-making.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncologíaes_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecologíaes_ES
dc.titleMicropigmentación en el proceso oncológico de reconstrucción mamariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsMicropigmentación, Cáncer de mama, Reconstrucción mamaria, Enfermeríaes_ES
dc.keywordsMicropigmentation, Breast cancer, Breast reconstruction, Nursinges_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem