• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La viabilidad financiera en el emprendimiento

Thumbnail
View/Open
Trabajo fin de grado (558.7Kb)
Autorización (553.1Kb)
Date
2015
Author
González Huerta, Pedro
Director/Coordinador
Borrás Palá, Francisco
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Este trabajo aborda el estudio de la viabilidad de un nuevo proyecto empresarial, entendido éste como emprendimiento, desde una perspectiva financiera. La importancia de la viabilidad financiera la encontramos en la gran dificultad que tienen los nuevos proyectos empresariales para ser rentables y solventes en el largo plazo. Con el apoyo de una base teórica, se ofrece un análisis comparativo mediante la utilización de ratios financieras aplicadas a casos reales de emprendimiento. El trabajo tiene como objetivo estudiar los aspectos que determinan si un proyecto empresarial será viable a través de una metodología de análisis financiero de sus cuentas anuales. El trabajo concluye que el estudio de los estados financieros y de sus ratios; son las herramientas que nos permiten prever si una empresa será viable financieramente. Los resultados obtenidos muestran que la viabilidad financiera de una empresa puede predecirse, en gran medida, por los resultados obtenidos de las ratios de fondo de maniobra, liquidez y de endeudamiento.
 
This work deals with the study of the feasibility of a new business project from a financial point of view. The importance of financial viability has to do with the difficulty that new businesses have to be profitable in the long term. A theoretical basis will complement an analysis of real cases of entrepreneurs. The work aims to study the aspects that determine whether a business project will be feasible by using a financial analysis methodology. The work concludes that the study of the financial statements and their ratios, are the tools that allow us to predict whether a company will be financially viable. The results show that the financial viability of a company can be predicted largely by the results of the working capital ratios, liquidity and debt ratios.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/5865
Trabajo Fin de Grado
La viabilidad financiera en el emprendimiento
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531102 Gestión financiera
Palabras Clave
Emprendimiento, Viabilidad financiera, análisis, Ratios financieras, Endeudamiento, Liquidez
Entrepreneurship, Financial feasibility, Analysis, Financial ratios, Debt, Liquidity
Collections
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback