Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSuárez, Noemíes-ES
dc.contributor.authorRequeido, Reinaldoes-ES
dc.contributor.authorUrosa Sanz, Belén Mercedeses-ES
dc.contributor.authorCáceres, Maritzaes-ES
dc.date.accessioned2021-08-25T12:40:12Z
dc.date.available2021-08-25T12:40:12Z
dc.date.issued01/06/2021es_ES
dc.identifier.issn0718-5006es_ES
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000300037es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar tendencias de evaluación docente universitaria a través de una metodología que incluyó una revisión sistemática de 32 investigaciones realizadas entre los años 2008 y 2019. Se utilizó un análisis de contenido temático y se identificaron cinco tendencias de: 1) macro-políticas a su re-contextualización en micro-políticas, 2) una evaluación promocional a una formativa y desarrolladora, 3) tomar el criterio de estudiantes a enfoques participativos, 4) la unidimensionalidad a la mutidimensionalidad, y 5) un proceso administrativo-rutinario a uno investigativo-estratégico para el docente y la institución. Se discuten las principales tensiones de este proceso por su aporte en la toma de decisiones sobre políticas de evaluación por los gestores. Se concluye que se requieren más estudios sobre procesos de recontextualización de políticas y mecanismos de evaluación y sobre las formas de validación metodológicas, atendiendo a la especificidad por regiones.es-ES
dc.description.abstractThe main objective of this study was to determine trends in the evaluation of university professors by performing a systematic review of 32 research studies between the years 2008 and 2019. A thematic content analysis was used and five trends were identified: 1) macro-policies contextualized into micro-policies, 2) promotional evaluations transitioned to formative and developmental evaluations, 3) using student criteria as a participatory approach, 4) moving from one-dimensional to multidimensional approaches, and 5) switching from an administrative routine process to a strategic process for professors and institutions. Based on the results, critical issues are discussed, including their contributions to the decision making process of policy evaluation. It is concluded that additional studies are needed on policy contextualization processes, evaluation mechanisms, and methodological validation by taking into account regional specificity.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceRevista: Formacion Universitaria, Periodo: 2, Volumen: 14, Número: 3, Página inicial: 37, Página final: 46es_ES
dc.subject.otherInnovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextoses_ES
dc.titleEvaluación de la docencia universitaria. Tendencias y tensiones fundamentaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderpolítica revistaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsevaluación de la docencia; evaluación universitaria; tendencias en la evaluaciónes-ES
dc.keywordsteaching evaluation; university evaluation; trends in evaluationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem