Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRicetti, Anaes-ES
dc.contributor.authorFranco Álvarez, Eveliaes-ES
dc.contributor.authorCoterón López, Javieres-ES
dc.contributor.authorGómez, Valeriaes-ES
dc.date.accessioned2021-09-07T06:51:22Z
dc.date.available2021-09-07T06:51:22Z
dc.date.issued01/01/2021es_ES
dc.identifier.issn0254-9247es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.18800/psico.202101.012es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl estudio propuso analizar las diferencias en el estado de flow y el nivel de intención de práctica de actividad física en función del sexo y la motivación intrínseca del alumnado en clases de educación física del nivel medio de instituciones educativas argentinas. Los resultados del MANOVA revelaron la existencia de diferencias en todas las variables en función del sexo y el nivel de motivación intrínseca, no observándose un efecto de la interacción significativo entre ambas variables independientes. El hallazgo de un tamaño del efecto mayor en las diferencias encontradas en función de la motivación, sugiere que este factor puede ser más determinante que el sexo en la explicación de variables relacionadas con la práctica físico-deportiva.es-ES
dc.description.abstractThe purpose of the study was to establish the relationship between sex and level of intrinsic motivation of students in physical education classes of the average level of Argentine educational institutions on the willingness to experience the state of flow, and the level and intention of physical activity practice. The results of the MANOVA revealed the existence of differences in all the variables according to sex and the level of intrinsic motivation, not observing an effect of the significant interaction between both independent variables. The finding of a larger effect size in the differences found in terms of motivation suggests that this factor may be more determinant than sex in the explanation of variables related to physical-sporting practiceen-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista de Psicologia (Peru - Catolica de Peru), Periodo: 3, Volumen: 39, Número: 1, Página inicial: 289, Página final: 310es_ES
dc.subject.otherInnovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextoses_ES
dc.titleEstado de flow e intención de práctica de actividad en adolescentes argentinoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEducación física, fluir, motivación intrínseca, adolescencia, práctica de actividad física.es-ES
dc.keywordsPhysical education, flow, intrinsic motivation, teenager, physical activity practiceen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España