Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Fernández, José Luises-ES
dc.contributor.authorMuñoz Otero, Santiagoes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2021-10-26T17:51:20Z
dc.date.available2021-10-26T17:51:20Z
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/62843
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractLa revolución industrial 4.0 ha llegado y con ella nuevos cambios tanto en la sociedad como en el mundo industrial. Se trata de una revolución con una velocidad y profundidad nunca vista antes. Los nuevos modelos de negocio que surgen a través de la digitalización y mayoritariamente en base a la tecnología 5G y sus distintas aplicaciones son ya una realidad. La meta principal de esta revolución es que las empresas tengan integrados sistemas inteligentes y que los sistemas productivos aprendan de los datos y apliquen esas conclusiones a los procesos. Esto debería conducir a decisiones más inteligentes y una gestión más eficiente tanto de los recursos como residuos. Las ventajas son muy amplias y las empresas deben adaptarse si quieren contar con una ventaja competitiva.es-ES
dc.description.abstractThe Industrial Revolution 4.0 has arrived and with it new changes in both society and the industrial world. It is a revolution with a speed and depth never seen before. The new business models that are emerging through digitalisation and mostly based on 5G technology and its various applications are a reality. The main purpose of this revolution is to integrate intelligent systems and that production systems can learn from data and apply these conclusions to processes. This should lead to smarter decisions and more efficient management of both resources and waste. The benefits are vast and companies must adapt if they are to have a competitive advantage.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530601 Economía de la investigación y del desarrolloes_ES
dc.subject530602 Innovación tecnológicaes_ES
dc.subject.otherK4Nes_ES
dc.title¿Cómo afecta la cuarta revolución industrial a la creación de nuevos modelos de negocio?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsCuarta revolución industrial, modelos de negocio, digitalización, 5G, sistemas inteligentes, autogestión, redes inteligentes, 3d, Industrial, gemelo digital.es-ES
dc.keywordsFourth industrial revolution, business models, digitalisation, 5G, smart systems, self-management, smart grids, 3D, digital twin.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States