Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscobar Torres, Leandro Sergio
dc.contributor.authorLorenzo Rodríguez, Carlos
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)es_ES
dc.date.accessioned2016-02-22T15:28:07Z
dc.date.available2016-02-22T15:28:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/6406
dc.descriptionMáster Universitario en Finanzases_ES
dc.description.abstractEste trabajo se centra en la importancia que tiene el tipo de interés cuando sacamos rentabilidad de una cartera. Como se verá con los modelos propuestos, un cambio en los tipos de interés afecta de manera significante a toda la renta variable. Consecuentemente se explicará el riesgo derivado de los tipos de interés el cual deriva de las variaciones en los tipos de interés de los activos y pasivos que cualquier agente económico tiene en cartera. Este trabajo presenta como principal objetivo analizar un modelo econométrico GARCH en media, haciendo hincapié en el efecto de los cambios en los tipos de interés y también en los efectos en la volatilidad de los tipos de interés sobre la distribución de los rendimientos de renta variable. Se pretende averiguar si la renta variable tiene sensibilidad en los tipos de interés (a largo plazo), además del efecto de los cambios de los tipos de interés, también se hará en el efecto de la volatilidad de tipos. Conocer el efecto inmediato de las variaciones de los tipos de interés sobre la renta variable constituye, a grandes rasgos, una información muy importante para gestionar el riesgo de tipo de interés correctamente. Además se mirará si ha habido alguna variación en el impacto que tienen los cambios de tipo de interés antes y después de la crisis financiera, con ello pretendo ver la existencia de cambios estructurales. Con este trabajo se pretende también ver que sectores son más sensibles al tipo de interés. Los resultados obtenidos del riesgo de interés que se obtendrán en este trabajo, se podrá destacar que para las acciones analizadas el coeficiente ligado a las variaciones del tipo de interés presenta signo negativo, lo que nos hace pensar que cuando los tipos de interés aumentan la renta variable pierde atractivo con respecto a la renta fija. Es una consecuencia directa por tanto que exista un cambio de flujos monetarios de renta fija a renta variable.es_ES
dc.description.abstractThis paper focuses on the importance of interest rate when you want to take advantace of performance of a portfolio. As will be seen with the proposed models, the variation in interest rates significantly affects all equities. Consequently it will explain the risk from interest rates which derives from fluctuations in interest rates of assets and liabilities that any economic player holds in its portfolio. This paper presents as the main objective to analyze an econometric model GARCHM, emphasizing the impact of changes in interest rates and the possible effects on the volatility of interest rates on the distribution of income yields variable. It asks whether equities have sensitivity to interest rates in the long term, in terms of the effect of changes in interest rates and the impact of rate volatility. Knowing the impact of changes in interest rates on equity give us valuable information to manage interest rate risk appropriately. It also analyze if there has been any change in the impact of interest rate changes before and after the financial crisis, thereby intend to see the existence of structural changes. This work also aims to see which sectors are more sensitive to interest rate. Regarding the results concerning interest rate risk presented in this paper, it will be noted that for stocks analyzed the coefficient linked to changes in the interest rate has a negative sign, which makes us think that when interest rates increase equities less attractive relative to bonds. It is a direct consequence therefore there is a change of fixed income cash flows to equity.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531102 Gestión financieraes_ES
dc.titleCómo influyen los tipos de interés en la renta variable españolaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States