Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez López, Patriciaes-ES
dc.date.accessioned2022-02-01T21:18:12Z
dc.date.available2022-02-01T21:18:12Z
dc.date.issued15/02/2013es_ES
dc.identifier2386-2181es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/65292
dc.descriptionPresentación en congresoes_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es averiguar cómo es el proceso de adquisición de los verbos ser y estar en estudiantes alemanes. Para ello se han reunido producciones escritas en forma de exámenes por estudiantes alemanes de dos centros de enseñanza diferentes para elaborar un corpus. Este corpus se sometió a un análisis descriptivo de todas las ocurrencias de uso obligatorio de los verbos ser y estar que aparecieron en las muestras de lengua. A partir de esta marcación se nalizaron además todas las combinaciones entre los verbos ser y estar y las estructuras gramaticales que fueron empleadas con los verbos estudiados. En un siguiente paso se ha establecido una comparación entre la secuenciación del Plan Curricular del Instituto Cervantes (2006) y los uso incorrectos de la selección de los verbos ser y estar para analizar si estos usos incorrectos se deben al resultado de la aplicación incompleta de la regla, por no haber sido interiorizada todavía, o por razones de desconocimiento de la misma.es-ES
dc.description.abstractThe aim of this investigation is to analyze the acquisition of the verbs ser and estar by German students. To this end, written exams from two different institutions were collected to create a corpus. This corpus was submitted to a descriptive analysis of all mandatory occurrences of the verbs ser and estar in the language samples. Furthermore, all combinations between the verbs ser and estar as well as the grammatical structures in which the studied verbs were used has been analyzed. In a next step, the sequences of the Plan Curricular del Instituto Cervantes (2006) and the incorrect choice of the verbs ser and estar have been compared, to find out whether the misuses were due to incomplete implementation of the corresponding rule which was not yet internalized, or as a consequence of unawareness.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceDescripcion: Revista Nebrija de Lingüística Aplicada 13 (número especial, Actas de Congreso) Número: 13 Volumen: 2 Pagina Inicio: 301 Pagina Fin: 313es_ES
dc.titleLa adquisición de los rasgos léxico-semánticos de las expresiones con ser y estar por estudiantes alemaneses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsadquisición de ser y estar, análisis de interlengua, estructuras gramaticaleses-ES
dc.keywordsacquisition of the verbs ser and estar, interlanguage analysis, grammatical structuresen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España