• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medidas conectadas con la lucha contra el crimen organizado en las recientes reformas del Código Penal

Thumbnail
Ver/
LIBRO- GÓMEZ LANZ (revisado).pdf (255.1Kb)
Fecha
01/03/2015
Autor
Gómez Lanz, Francisco Javier
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Aun cuando la criminalidad organizada no puede calificarse propiamente como una nueva amenaza, sí cabe afirmar que las transformaciones en la extensión y la intensidad de este fenómeno, favorecidas fundamentalmente por la globalización, lo dotan de una relevancia cualitativamente distinta como reto para el Derecho. En este contexto, la modificación del Código Penal de 1995 operada por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, constituye un hito fundamental en el diseño de una política criminal de lucha sistemática contra la criminalidad organizada. Es ésta una reforma que, a juicio de quien suscribe, acierta tanto en la resolución fundamental de incriminar de forma autónoma la dirección y participación en organizaciones criminales co-mo en la atención prestada al comiso como instrumento imprescindible para la persecución eficaz de este fenómeno. Son discutibles, por el contrario, determinadas decisiones de corte tanto técnico (como el régimen in-necesariamente intrincado de asignación de penas a las distintas conductas o la generación de un número excesivo de situaciones concursales de difícil resolución) como político-criminal (la extensión de la tipicidad del nuevo delito de integración en organizaciones y en grupos criminales es, en algún aspecto, excesiva).
 
Although organized crime cannot be regarded as a new threat, the changes in the extent and intensity of this phenomenon, favored fundamentally by globalization, endow it with a qualitatively different relevance as a legal challenge. In this context, the amendment to the Criminal Code of 1995 by the Organic Law 5/2010 of June 22, is a major milestone in the design of a criminal policy that aims at an efficient fight against organized crime. This reform achieves success in certain purposes, such as the autonomous incrimination of both the direction and the participation in criminal organizations and the improvement of confiscation as an essential tool for the effective prosecution of these criminal offences. However, there are certain controversial amendments of both technical and political nature.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/6556
Medidas conectadas con la lucha contra el crimen organizado en las recientes reformas del Código Penal
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Palabras Clave
Organización criminal, Grupo Criminal, Comiso
Criminal Organization , Criminal Group, Confiscation of goods
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias