Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz Muñoz, Jesús
dc.contributor.authorSantos Cuesta, Begoña
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2022-02-18T11:31:24Z
dc.date.available2022-02-18T11:31:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/66356
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: la gestación subrogada es una práctica en la cual, una mujer, se ofrece a gestar un niño/a para una vez haya nacido, cederlo a la persona o personas que lo han encargado. Por tanto, asumirán la maternidad o paternidad. Finalmente, la gestante deberá renunciar a la filiación que le corresponda sobre el hijo que ha gestado. Objetivo: el objetivo general de esta revisión sistemática es examinar los aspectos éticos más controvertidos que, hoy en día, siguen imposibilitando la gestación subrogada y por otro lado analizar si la autonomía y dignidad de la gestante se verían vulneradas, en cualquier caso, independientemente de la situación y circunstancias en la que esté teniendo lugar la gestación subrogada. Metodología: se lleva a cabo una revisión sistemática con información sobre la gestación subrogada en cuanto al debate ético que genera en la sociedad y los aspectos éticos más controvertidos en cuanto a la gestante. Dicha información se ha obtenido en bases de datos electrónicas como Pubmed y Scielo. Implicaciones para la práctica de la enfermería: la enfermería tiene un papel importante en el proceso de la gestación subrogada para poder humanizar e individualizar esta práctica, no limitándose únicamente al proceso de gestación, ya que existe una desigualdad en las mismas condiciones socioeconómicas y culturales. Por ello, esta revisión bibliográfica está enfocada a ofrecer un mayor conocimiento sobre los aspectos éticos que pueden verse vulnerados en la gestante a través de esta práctica.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: surrogacy is a practice in which a woman offers to gestate a child and, once the child is born, to cede it to the person or persons who have commissioned it and who will therefore assume the maternity or paternity. Finally, the pregnant woman must relinquish her filiation over the child she has gestated. Objective: the general objective of this systematic review is to examine the most controversial ethical aspects that, today, continue to make it impossible to perform surrogacy and, on the other hand, to analyze whether the autonomy and dignity of the pregnant woman would be violated, in any case, regardless of the situation and circumstances in which the surrogacy is taking place. Methodology: a systematic review was carried out with information on surrogacy in terms of the ethical debate it generates in society and the most controversial ethical aspects regarding the gestational carrier. This information was obtained from electronic databases such as Pubmed and Scielo. Implications for nursing practice: nursing has an important role in the surrogacy process to humanize and individualize this practice, not limiting it only to the gestational process, since not all women start from the same socioeconomic or cultural conditions. For this reason, this literature review is focused on offering greater knowledge of the ethical aspects that may be violated in the pregnant woman through this practice.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecologíaes_ES
dc.subjectUNESCO::71 Ética::7102 Ética de Individuoses_ES
dc.titleLa mujer gestante y los aspectos éticos de la gestación subrogada: como garantizar el cumplimiento de la autonomía de la mujer gestante y el análisis de los distintos pensamientos sobre la gestación subrogadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsGestación, Autonomía, Legislación, Altruismo, Comercial, Éticaes_ES
dc.keywordsPregnancy, Personal autonomy, Legislation, Altruism, Catalog commercial, Ethicses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States