Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamos Vera, Marioes-ES
dc.contributor.authorOrtiz Pereira, Danieles-ES
dc.date.accessioned2022-02-28T23:45:31Z
dc.date.available2022-02-28T23:45:31Z
dc.date.issued01/12/2021es_ES
dc.identifier.issn2255-193Xes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/66480
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa obra Eufonía o la ciudad musical (1844), de Héctor Berlioz, da a conocer una urbe aparentemente utópica, donde rige un esquema sociopolítico y moral de perfección que descansa tanto en una educación musical como en el imperio de las artes escénicas. No obstante, bajo este mapa imaginario de una sociedad ideal y musical resuenan rasgos definitorios de lo distópico. Así, a las retóricas de alienación y adoctrinamiento se suman lógicas de deshumanización y de perversión de la individualidad merced a la teoría de las pasiones. A mayor abundamiento, la urbe de Eufonía contiene una presencia significativa de ideas sobre el progreso, la tecnología o el destino de la humanidad deudoras de la utopía de Saint Simon, movimiento en boga en el siglo XIX. Resulta posible afirmar que en Eufonía se aúnan el pensamiento utópico y el distópico en el reduccionismo antropológico erigido alrededor de la pesadilla musical de los eufonianos.es-ES
dc.description.abstractThe work Euphonia ou La Ville Musicale (1844), by Héctor Berlioz, reveals an apparent utopian city. Euphonia represents a sociopolitical and moral scheme of perfection. This successful city rests on a musical education and on the empire of the performing arts. However, dystopia appears and resonates under this imaginary map of an ideal and musical society. We can guess rhetorics of alienation and indoctrination, logics of dehumanization and perversion of individuality. Furthermore, the city of Euphonia contains a significant presence of ideas about progress, technology or the destiny of humanity, indebted to the utopia of Saint Simon, a movement in vogue in the 19th century. Euphonia is not only a utopia but also a dystopia that becomes the euphonians musical nightmare.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceRevista: Herejía y Belleza, Periodo: 12, Volumen: , Número: 10, Página inicial: 61, Página final: 66es_ES
dc.titleEufonía: Una distopía en la ciudad musical de Berliozes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderNúmero de la revista de pago.es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsBerlioz, Distopía, Utopía, Filosofía política, Forma musical, Artes escénicases-ES
dc.keywordsBerlioz, Dystopia, Utopia, Political Philosophy, Musical Forms, Performing Artsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem