Programación didáctica de Educación Física para 2º de la ESO con gran protagonismo del Aprendizaje Basado en Retos y la Enseñanza Recíproca
Abstract
En el presente Trabajo Fin de Máster se tiene como objetivo principal diseñar una programación didáctica para el área de Educación Física para el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Dicha programación está enmarcada dentro del marco legislativo de la Comunidad de Madrid y, en ella se abordarán los contenidos recogidos en el
DECRETO 48/2015 a través de una secuenciación de los mismos en un total de 13 Unidades Didácticas.
Para llevar a cabo esta programación se emplearán diversas metodologías, constituyendo dos de ellas, el Aprendizaje Basado en Retos (ABRe) y la enseñanza recíproca, el eje vertebrador de la propuesta. Estas metodologías estarán presentes en la gran mayoría de las unidades didácticas y se caracterizan por generar altos niveles de motivación en los alumnos, individualizar y personalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentar y desarrollar la motivación, la autonomía, la autoestima y la aceptación de uno mismo, entre otras muchas cosas.
Finalmente, con esta programación no se pretende únicamente que los alumnos adquieran y desarrollen un conjunto de contenidos y habilidades, sino que, también, se desarrollen
integralmente, comprendan y descubran la importancia y el valor de seguir un estilo de vida saludable, así como, que desarrollen la capacidad de identificar y llevar a cabo buenas
prácticas deportivas y rechazar aquellas que puedan presentar determinados parámetros de riesgo. The main objective of this Master's Thesis is to design a didactic programme for the area of Physical Education for the second curse of High School (HS). This programming is framed within the legislative framework of the Community of Madrid and, in it, the contents included in DECREE 48/2015 will be addressed through a sequencing of them in a total of 13 Didactic Units.
To carry out this programme, various methodologies will be used, being two of them, Challenge-Based Learning (CBL) and reciprocal teaching, the core of the proposal. These
methodologies will be present in the vast majority of the didactic units all didactic units and are characterized by generating high levels of motivation in students, individualizing and
personalizing the teaching-learning process and promoting and developing motivation, autonomy, self-esteem and self-acceptance, among many other things.
Finally, with this programme it is not only intended that students acquire and develop a set of contents and skills, but also achieve the pupil's integral development, understand and discover the importance and value of following a healthy lifestyle, as well as developing the ability to identify and carry out good sports practices and reject those that may present certain risk parameters.
Trabajo Fin de Máster
Programación didáctica de Educación Física para 2º de la ESO con gran protagonismo del Aprendizaje Basado en Retos y la Enseñanza RecíprocaTitulación / Programa
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y BachilleratoMaterias/ UNESCO
58 Pedagogía5802 Organización y planificación de la educación
580203 Desarrollo de asignaturas
Materias/ categorías / ODS
H0KPalabras Clave
Educación Física, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Programación, Aprendizaje Basado en Retos (ABRe), Enseñanza RecíprocaPhysical Education, High School (HS), Programme, Challenge-Based Learning (CBL), Reciprocal Teaching