Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodrigo Hitos, Javieres-ES
dc.contributor.authorMerchán Rubira, Susanaes-ES
dc.date.accessioned2022-04-04T15:28:02Z
dc.date.available2022-04-04T15:28:02Z
dc.date.issued01/04/2022es_ES
dc.identifier.issn2174-0410es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/67580
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEste artículo presenta la experiencia de la realización de una práctica con ordenador en la que los estudiantes de la clase se dividieron en grupos y cada grupo de estudiantes, de segundo curso de ingeniería informática, necesitaba el resultado del grupo anterior para hacer su parte. La práctica fomentaba, por tanto, el trabajo secuencial en equipo, que es el que los alumnos se van a encontrar en el futuro cuando trabajen en empresas de ingeniería, lo que pone en valor a la experiencia didáctica. La práctica, encuadrada en la asignatura de Matemática Discreta, consistía en el cifrado y descifrado de un mensaje utilizando el algoritmo RSA y un software matemático del grupo Wolfram, como es el Mathematica. Este algoritmo se estudió en las clases de teoría dentro del tema dedicado a la teoría de números, como un ejemplo de “aplicación a la vida real” de conceptos clásicos que se estudian en este tema, como los números primos, la aritmética modular o el teorema de Euler. Por tanto, además de su importancia pedagógica, la práctica proporcionó a los alumnos los medios para implementar esta aplicación.es-ES
dc.description.abstractThis paper presents the work performed by the authors with the objective of carrying out a practical experience with the students of the second course of Computer Engineering degree in the computer room. In this experience, firstly, the students are divided into groups. Due to the construction of the exercise, each group of students needed the results of the previous group to do its part of the work. In this way, the practical session improves the ability of the students to work by teams in a sequenced way. Since team working is one of the main abilities that Engineering Companies value in their workers, this didactic experience could be an interesting opportunity to enhance this skill in future engineers.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Pensamiento Matemático , Periodo: 12, Volumen: 12, Número: 1, Página inicial: 77, Página final: 83es_ES
dc.titleUna práctica para fomentar el trabajo en equipo secuencial en materias matemáticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTrabajo en equipo, prácticas con ordenador, Matemática Discreta, algoritmoses-ES
dc.keywordsTeam working, practice with computers, Discrete Mathematics, algorithmsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España