Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Fincias, María Inmaculadaes-ES
dc.contributor.authorGrimaldo Santamaría, Rolando Óscares-ES
dc.date.accessioned2022-04-25T10:05:15Z
dc.date.available2022-04-25T10:05:15Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/67824
dc.description.abstractLa sobrerrepresentación de los jóvenes y adolescentes migrantes en las estadísticas delictivas, así como la visibilidad de la violencia ejercida por estos en algunos lugares de Europa, han puesto foco en la posible relación entre crimen y migración (Fernández-Pacheco, 2018). En el contexto nacional, encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ponen de relieve que la “actitud hacia la inmigración” se encuentra vinculada a un rechazo producto de la percepción que relaciona al inmigrante con la delincuencia (CIS, 2017). No obstante, otras investigaciones realizadas, tanto en el contexto nacional como extranjero, refieren que los adolescentes extranjeros presentan menores niveles de comportamientos antisociales y delictivos respecto a los nativos (Alonso-Borrego, Garoupa y Vázquez, 2012). Si bien es cierto que el marco anterior muestra lo mucho que se ha indagado sobre el binomio “inmigrante – delincuencia”, también permite conocer la escasa información que documenta la percepción de inseguridad, como dimensión subjetiva, generada específicamente por menores inmigrantes. En este sentido, el objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de percepción de inseguridad generado en distintos colectivos profesionales al coincidir con población juvenil nativa y extranjera residente en España.es-ES
dc.description.abstractThe overrepresentation of migrant youth and adolescents in crime statistics, as well as the visibility of the violence perpetrated by them in some parts of Europe, have focused on the possible relationship between crime and migration (Fernández-Pacheco, 2018). In the national context, surveys carried out by the Center for Sociological Research (CIS) highlight that the "attitude towards immigration" is linked to a rejection resulting from the perception that the immigrant is related to crime (CIS, 2017). However, other research carried out, both in the national and foreign contexts, reports that foreign adolescents have lower levels of antisocial and criminal behavior than natives (Alonso-Borrego, Garoupa, & Vázquez, 2012). Although it is true that the previous framework shows how much research has been done on the “immigrant-crime” binomial, it also reveals the scarce information that documents the perception of insecurity, as a subjective dimension, generated specifically by immigrant minors. In this sense, the objective of this research was to determine the level of perception of insecurity generated in different professional groups by coinciding with the native and foreign youth population residing in Spain.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.title¿Cambia la percepción de inseguridad en función del colectivo de jóvenes, nacionales o extranjeros, residentes en España? Caracterización espacial de la opinión de tres colectivos profesionales mediante técnicas multivariantes.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDelincuencia juvenil; Inseguridad; Estadística multivariante; Inmigración; Perfilación espacial.es-ES
dc.keywordsJuvenile delinquency; Unsafety; Multivariate statistics; Immigration; Spatial profiling.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España