Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBergillos García, Ignacioes-ES
dc.date.accessioned2022-05-18T12:12:30Z
dc.date.available2022-05-18T12:12:30Z
dc.date.issued31/05/2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/68220
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEste texto presenta una revisión de las aproximaciones teóricas a la investigación de la participación en medios en la era digital y convergente. El capítulo introduce las tradiciones más relevantes desde las que se han estudiado los fenómenos participativos en los últimos años. El texto comienza aportando los motivos y referencias que justifican el protagonismo de la participación en los medios y en el estudio de la comunicación en los últimos años. Se trata de un objeto en constante transformación que se ha nutrido de aproximaciones teóricas diversas. Tras una primera etapa de avance en paralelo de estos marcos teóricos, en los últimos años las conversaciones entre autores de referencia y los debates académicos sobre la participación en y a través de los medios permiten identificar algunas claves conceptuales para su estudio. En su última parte, el capítulo defiende la importancia de la teorización de la participación y la discusión interdisciplinar sobre un concepto (aún) relevante.es-ES
dc.description.abstractThis text presents a review of theoretical approaches to research on media participation in the digital and convergent era. The chapter introduces the most relevant traditions from which participatory phenomena have been studied in recent years. The text begins by providing the reasons and references that justify the prominence of participation in the media and in the study of communication in recent years. It is an object in constant transformation that has been nourished by diverse theoretical approaches. After a first stage of parallel advancement of these theoretical frameworks, in recent years the conversations between reference authors and the academic debates on participation in and through the media have made it possible to identify some conceptual keys for its study. In its last part, the chapter defends the importance of the theorization of participation and the interdisciplinary discussion on a (still) relevant concept.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherTirant Humanidades (, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Participación ciudadana y medios de comunicación públicos 1. Conceptos y teorías, Página inicial: 125, Página final: 142es_ES
dc.titleAproximaciones teóricas a la participación de la audiencia en medios de comunicación en la era digitales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsparticipación, servicio público, radiotelevisión, medios, comunicaciónes-ES
dc.keywordsparticipation, public service, broadcasting, media, communicationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España