Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Morán, Pedro Césares-ES
dc.contributor.authorSalafranca Escobar, Carlotaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2022-06-16T05:48:14Z
dc.date.available2022-06-16T05:48:14Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/68820
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractEn este trabajo de fin de grado, se estudia el teletrabajo a partir de la pandemia de la COVID- 19. Se analizan sus efectos según qué sectores empresariales y la satisfacción de los empleados ante este nuevo cambio al que muchos se han visto ‘obligados’ a adaptarse. Finalmente concluye que los sectores de comunicación y banca de inversión son los que más satisfactores estaban con el teletrabajo como nuevo modelo, aunque la edad es el factor vitan en la ecuación. También se ha visto que en general la mayoría han coincidido en que el futuro de los modelos de trabajo por no decir el actual, está en el modelo híbrido que se basa en mezclar el trabajo físico, en el que estas presencialmente en la oficina con el teletrabajo en remoto.es-ES
dc.description.abstractIn this final degree thesis, working form home is studied in the context of the COVID-19 pandemic. Its effects are analysed according to which business sectors employees workied in and the satisfaction of them with this new change to which many have been 'forced' to adapt to. Finally, it concludes that the communication and investment banking sectors were the most satisfied with working form home as a new model, although age is the vital factor in the equation. It has also been seen that in general the majority agreed that the future of work models, not to say the current one, is in the hybrid model based on mixing work which you have to be in the office 100% of the time, and work which you can do from home.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530710 Teoría y modelos de empleoes_ES
dc.subject.otherK4Nes_ES
dc.titleCual ha sido la situación con el teletrabajo desde el punto de vista de los empleados y cual es esta ‘nueva realidad’ a la que nos enfrentamoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTeletrabajo, Satisfacción, Trabajadores, Empleo, Trabajo híbrido, Coworking, Sectores laborales, Comodidad trabajando, Tecnologíaes-ES
dc.keywordsWorking from home, Technology, Employees, Workers, Home, Coworkings, Hibrid model, Comodity workingen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States