Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVaquero Lafuente, Estheres-ES
dc.contributor.authorMori Vázquez, Anaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2022-06-16T15:06:27Z
dc.date.available2022-06-16T15:06:27Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/68869
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractLa creciente sensibilización y preocupación a nivel global por los problemas medioambientales, sociales y gubernamentales ha dado lugar a un movimiento liderado por empresas, gobiernos y la población mundial en general, consolidado bajo el término ESG. En este contexto, los gobiernos y empresas de todas las industrias están viendo cómo la integración de los criterios ESG se ha convertido en algo fundamental para sus decisiones diarias. Las gestoras de Private Equity no son una excepción y han visto la necesidad de integrar el ESG en su modelo de negocio para ser competitivas en el largo plazo. El cambio normativo a nivel europeo en materia de sostenibilidad, junto con la demanda de los inversores y la creación de valor y mitigación de riesgos, son los principales motores que impulsan la integración del ESG en el sector del Private Equity. En este sentido, el presente trabajo analiza la manera en la que se está produciendo la integración de los criterios ESG en el modelo de negocio del Private Equity, un sector en pleno auge. La integración de los criterios ESG se está llevando a cabo mediante la incorporación de herramientas y metodologías específicas para la evaluación de los riesgos y oportunidades en materia de sostenibilidad de los proyectos de inversión, la inclusión de criterios ESG en la estrategia de propiedad y la integración de los mismos en los procesos de desinversión. Además, se están implementando políticas internas y programas de formación para el personal de las gestoras de Private Equity y se están desarrollando prácticas de transparencia y reporting en materia de ESG para los inversores. De esta forma, se busca no sólo cumplir con las expectativas de los inversores, sino también contribuir a la construcción de una sociedad más justa y sostenible.es-ES
dc.description.abstractGrowing global awareness and concern about environmental, social and governmental issues has given rise to a movement led by companies, governments and the world's population at large, consolidated under the term ESG. In this context, governments and companies, both public and private, across all industries are seeing how the integration of ESG criteria has become central to their day-to-day decisions. Private equity managers are no exception and have seen the need to integrate ESG into their business model in order to be competitive in the long term. Regulatory change at the European level on sustainability, together with investor demand, value creation and risk mitigation, are the main drivers for ESG integration in the private equity industry. In this sense, this thesis analyses the way in which the integration of ESG criteria is taking place in the Private Equity business model, a booming sector. The integration of ESG criteria is taking place through the incorporation of specific tools and methodologies for the assessment of sustainability risks and opportunities in investment projects, the inclusion of ESG criteria in the ownership strategy and the integration of ESG criteria in divestment processes. In addition, internal policies and training programmes are being implemented for the staff of private equity managers and ESG transparency and reporting practices are being developed for investors. In this way, the aim is not only to meet investors' expectations, but also to contribute to building a fairer and more sustainable society.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531102 Gestión financieraes_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleESG y el Private Equityes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsESG, Capital Privado, Sostenibilidad, Private Equity (PE), Inversores, Regulaciónes-ES
dc.keywordsESG, Private Equity (PE), Sustainability, Investors, Regulationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States