Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Fernández, Albertoes-ES
dc.date.accessioned2022-07-04T00:12:36Z
dc.date.available2022-07-04T00:12:36Z
dc.date.issued2022-03-01es_ES
dc.identifier.issn1136-4076es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/69656
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl surgimiento de la teoría de la relatividad de Einstein a principios del siglo XX suscitó el debate sobre la vigencia de la filosofía kantiana. El positivista Schlick sostenía que esta quedaba refutada, pues estaba indisolublemente ligada a la física de Newton y a los conceptos de espacio y tiempo absolutos. Los neokantianos Natorp y Sellien defendían la vigencia de Kant basándose en la diferencia entre filosofía y ciencia. Cassirer y Reichenbach abogaban por un neokantismo modificado basado en principios constitutivos. Y Einstein y Carnap rechazaban tanto kantismo como positivismo puros abrazando el holismo epistemológico.es-ES
dc.description.abstractThe emergence of Einstein's theory of relativity in the early 20th century sparked debate about the validity of Kantian philosophy. The positivist Schlick argued that it was refuted, since it was inextricably linked to Newton's physics and the concepts of absolute space and time. The Neo-Kantians Natorp and Sellien defended Kant's validity based on the difference between philosophy and science. Cassirer and Reichenbach advocated a modified neo-Kantianism based on constitutive principles. And Einstein and Carnap rejected both pure Kantianism and positivism by embracing epistemological holism.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Contrastes. Revista Internacional de Filosofia, Periodo: 4, Volumen: , Número: , Página inicial: 0, Página final: 0es_ES
dc.title¿Kant refutado por Einstein? La recepción filosófica de la teoría de la relatividad: neokantianos vs neopositivistases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsKant, Einstein, neokantismo, neopositivismo, teoría de la relatividades-ES
dc.keywordsKant, Einstein, neo-Kantianism, neopositivism, theory of relativityen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España