Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarrido Merchán, Eduardo Césares-ES
dc.contributor.authorCarrera Martino, Paulaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2022-07-26T09:55:21Z
dc.date.available2022-07-26T09:55:21Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/71181
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractCon el paso del tiempo, la evolución de la tecnología y la integración cultural, ¿cuál es la probabilidad de que las creencias de las personas con respecto a distintas teorías de la filosofía de la mente se hayan mantenido intactas? En el presente trabajo se pretende realizar un estudio sobre estas creencias, cómo ha cambiado la perspectiva humana, y cómo poseer un conocimiento acerca de las creencias de la gente puede beneficiarnos en el mundo empresarial. Para ello procederemos al desarrollo de diversas teorías de la mente que consideramos relevantes y distribuiremos encuestas con el objetivo de obtener una muestra de la población representativa de la posición de los jóvenes adultos sobre este tema. Gracias a la obtención de estos resultados se nos brindará información sobre cuáles son las creencias de las personas con respecto a distintas teorías de la filosofía de la mente hoy en día, y cuáles pueden ser ciertos factores que influyan en esta decisión. Finalmente, realizaremos un estudio con un modelo de regresión que nos permitirá indicar aquellas variables que son estadísticamente significativos y que, por lo tanto, sean verdaderamente influyentes.es-ES
dc.description.abstractAs time goes by, with the evolution of technology and cultural integration, what is the probability that people’s beliefs regarding different theories of philosophy of the mind have remained intact? This present study aims to investigate these beliefs, how human perspective has changed, and how possessing knowledge about people’s beliefs can benefit us in the business world. To achieve this, we will be developing several relevant theories of the mind and distributing surveys in order to obtain a representative sample of the young adult population’s stance on this subject. Thanks to these results, we will have enough information about people’s beliefs regarding different theories of philosophy of the mind in today’s society and we will be able to identify potential factors influencing these beliefs. Finally, we will be conducting a regression analysis to determine statistically significant variables that genuinely influence these beliefs.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherK4Nes_ES
dc.titleEstudio estadístico sobre las creencias de la población sobre la mente e ideas metafísicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCreencias, teorías, filosofía de la mente, modelo de regresión, variables estadísticamente significativas.es-ES
dc.keywordsBeliefs, theories, philosophy of the mind, regression model, statistically significant variables.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States