Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHueso Kortekaas, Catalinaes-ES
dc.contributor.authorIranzo García, Emilioes-ES
dc.date.accessioned2022-08-09T09:42:42Z
dc.date.available2022-08-09T09:42:42Z
dc.date.issued2022-03-21es_ES
dc.identifier.issn2076-3263es_ES
dc.identifier.uri10.3390/geosciences12030141es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/71324
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLas salinas y los paisajes salinos son sitios relevantes del geo-patrimonio con importantes implicaciones en las actividades socioeconómicas más allá de la producción de sal, particularmente el turismo y la educación. Como paisajes culturales, también tienen implicaciones relacionadas con la identidad de sus comunidades. Este trabajo presenta el estudio de los procesos de patrimonialización de cuatro sitios en Europa (Añana en España, Guérande en Francia, Læsø en Dinamarca y Sečovlje en Eslovenia). Las lecciones obtenidas de estos procesos pueden contribuir a la recuperación y valoración de paisajes salinos similares y otras formas de geopatrimonio. El estudio se basa en entrevistas con las partes interesadas, un estudio de la literatura gris y científica relacionada y un análisis DAFO simplificado. A pesar de sus diferencias en cuanto a antecedentes históricos y gestión actual, los cuatro sitios comparten características que han contribuido al éxito de sus procesos de patrimonialización, como el hecho de contar con una entidad dedicada a este fin o estar protegidos de alguna manera. También comparten amenazas comunes a las que hay que hacer frente, como la banalización del discurso patrimonial. Otros paisajes salinos y sitios del geopatrimonio en general pueden beneficiarse de estas características comunes, que deben servir de inspiración y no de plantilla. A fin de cuentas, pasar de una actividad productiva y (proto)industrial poco conocida a un paisaje sostenible y multifuncional en el que la geoeducación y el turismo son primordiales contribuye a una sociedad más resiliente y educada.es-ES
dc.description.abstractSalinas and saltscapes are relevant geoheritage sites with important implications on socioeconomic activities beyond the production of salt, particularly tourism and education. As cultural landscapes, they also have implications related to the identity of their communities. This work presents the study of the patrimonialization processes of four sites in Europe (Añana in Spain, Guérande in France, Læsø in Denmark, and Sečovlje in Slovenia). Lessons obtained from these processes may contribute to the recovery and valuation of similar saltscapes and other forms of geoheritage. The study is based on interviews with relevant stakeholders, a survey of the related grey and scientific literature, and a simplified SWOT analysis. Despite their differences in historical background and current management, all four sites share features that have contributed to the success of their patrimonialization processes, such as having a dedicated entity for this purpose or being protected in some way. They also share common threats that need to be addressed, such as the banalization of the heritage discourse. Other saltscapes and geoheritage sites in general may benefit from these common features, which should serve as an inspiration and not as a template. In the end, shifting from a little-known productive, (proto-)industrial activity toward a sustainable, multifunctional landscape in which geoeducation and tourism are paramount contributes to a more resilient and educated society.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Geosciences, Periodo: 1, Volumen: 12, Número: 3, Página inicial: 141, Página final: 163es_ES
dc.titleSalinas and “Saltscape” as a Geological Heritage with a Strong Potential for Tourism and Geoeducationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordssalinas, paisajes de la sal, patrimonio geológico, paisajes culturales, geoturismo, geoeducación, desarrollo locales-ES
dc.keywordssalinas; saltscapes; geoheritage; cultural landscapes; geotourism; geoeducation; local developmenten-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España