Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSueiro Expósito, Samueles-ES
dc.date.accessioned2022-09-26T16:27:24Z
dc.date.available2022-09-26T16:27:24Z
dc.date.issued2022-09-21es_ES
dc.identifier.issnISSN 0210-1610es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14422/ee.v97.i381-382.y2022.008es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractFrente a la tendencia actual hacia una excesiva subjetivación de lo religioso, el cristianismo no desliga la dimensión subjetiva de la experiencia creyente de la revelación objetiva de Dios; al contrario, la objetividad de la revelación hace posible y forma parte de la experiencia religiosa, y permite que su apropiación subjetiva pueda ser valorada, discernida y criticada, al mismo tiempo que alimentada, propuesta y enriquecida. En lugar de concebir al sujeto como criterio absoluto de verdad, el cristianismo piensa la relación con Dios en términos de integración, encuentro y comunión, donde la alteridad, la historia y la libertad quedan aseguradas y potenciadas. Así se expresa de modo insuperable en Jesucristo y de modo alcanzable en la vida de los santos.es-ES
dc.description.abstractIn contrast to the current tendency towards an excessive subjectivation of religious experience, Christianity does not detach the subjective dimension of the believing experience from the objective revelation of God; on the contrary, the objectivity of revelation makes possible and forms part of the religious experience, and allows its subjective appropriation to be evaluated, discerned and criticized, while at the same time nourished, proposed and enriched. Instead of conceiving the subject as an absolute criterion of truth, Christianity thinks of the relationship with God in terms of integration, encounter and communion, where otherness, history and freedom are assured and empowered. This is expressed in an unsurpassable way in Jesus Christ and in an attainable way in the lives of the saints.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Estudios Eclesiásticos. Revista Teológica de Investigación e Información , Periodo: 3, Volumen: 97, Número: 381-382, Página inicial: 521, Página final: 553es_ES
dc.titleObjetividad de la revelación y subjetividad de la experiencia religiosaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsrevelación | experiencia | objetividad | subjetividad | fees-ES
dc.keywordsrevelation | experience | objectivity | subjectivity | faithen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España