Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGalán Lominchar, Maríaes-ES
dc.contributor.authorFernández Ayuso, Davides-ES
dc.contributor.authorMartínez López, María Doloreses-ES
dc.date.accessioned2022-09-27T14:56:08Z
dc.date.available2022-09-27T14:56:08Z
dc.date.issued2021-10-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/74118
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractLas alteraciones del ritmo cardiaco suponen una de las principales causas de consulta en los servicios de emergencias, bien como expresión de procesos banales (ansiedad), como manifestaciones de procesos que precisan estudios diferidos (alteraciones hormonales) o como cuadros cardiovasculares que precisan atención inmediata.es-ES
dc.description.abstractThe heart rythm disturbances are one of the main reasons for accesing the emergency services, either as mild processes (anxiety), as processes that require deferred study (hormone alterations), or as cardiovascular events that require immediate assistance.en-GB
dc.format.mimetypeimage/jpges_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherArán Ediciones (Madrid, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: Manual de enfermería en emergencia prehospitalaria y rescate, Página inicial: 169, Página final: 190es_ES
dc.titleArritmiases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holder-es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsarritmiaes-ES
dc.keywordsarrhythmiaen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem