Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCenizo Benjumea, José Manueles-ES
dc.contributor.authorVázquez Ramos, Francisco Javieres-ES
dc.contributor.authorFerreras Mencía, Soledades-ES
dc.contributor.authorGálvez González, Javieres-ES
dc.date.accessioned2022-10-13T08:34:15Z
dc.date.available2022-10-13T08:34:15Z
dc.date.issued2022-09-28es_ES
dc.identifier.issn1579-1726es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.47197/retos.v46.89749es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de un programa gamificado llamado “Salticity”, llevado a cabo durante 10 sesiones (5 semanas) en el horario de Educación Física, intentando mejorar la capacidad de salto en escolares de 8 a 11 años (100 niños y 98 niñas). Los valores obtenidos en tres mediciones (en la primera, quinta y décima sesión) fueron analizados teniendo en cuenta el sexo, usando un análisis de varianza de medidas repetidas. Se observa que el promedio medido en el primero fue significativamente menor (p <.001) que, en el quinto y el décimo, y en el quinto respecto al décimo (p <.001). Los niños muestran valores más altos que las niñas en la primera y en la décima semanas (p <.05), con diferencias que se incrementan al final. Los cambios en el ámbito de locomoción del test 3JS (salto, giro y Carrera), así como en la capacidad de salto con contramovimiento (CMJ) y en salto horizontal (SH) fueron medidos. Después de la intervención hubo un cambio significativo (p <.001). en todas las variables. El sexo está relacionado únicamente, de acuerdo con el modelo de regresión propuesto, con el cambio en SH, siendo menor en los más jóvenes (p <.001).). La edad correlaciona negativamente con los cambios en el CMJ y positivamente con ámbito de locomoción, así como con el salto y el giro. Se puede concluir que esta propuesta gamificada es un ejemplo para el desarrollo motor y de la capacidad de salto en escolares.es-ES
dc.description.abstractThe work analyzed the effect of a gamified program called "Salticity" more than 10 sessions (5 weeks) in the Physical Education schedule to improve the ability to jump in 8- and 11-year-old schoolchildren (100 boys and 98 girls). The scores obtained at three measures (in first, fifth and tenth sessions) were analyzed taking into account gender using a repeated measures analysis of variance. It is observed that the mean score in the first is significantly lower (p < .001) than in the fifth and tenth and the fifth with respect to the tenth (p <.001). Boys show higher scores than girls in the first and tenth (p < .05), the difference being greater in the last. Changes in the locomotion range of the 3JS test (Jump, Turn and Run test), as well as in countermovement jumping ability (CMJ) and horizontal jump (SH) were measured. After the intervention, there was a significant change (p <.001) in all variables. Sex is only related, according to the proposed regression model, with the change in SH, being less in youngest (p <.001).). Age correlates negatively with the change in CMJ and positively with the Locomotion domain and the jump and turn tests. It is concluded that this gamified proposal is an example to develop motor and physical condition jump in schoolchildren.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Retos. Nuevas Tendencias en Educacion Fisica, Deporte Y Recreacion, Periodo: 3, Volumen: 46 (2022), Número: , Página inicial: 358, Página final: 367es_ES
dc.subject.otherBienestar, salud y sociedades_ES
dc.titleEfecto de un programa gamificado de Educación física en la habilidad del salto (Effect of a gamified physical education program on jumping ability)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsGamificación, coordinación motriz, locomoción, Educación física, primariaes-ES
dc.keywordsGamification, Jumping, Motor coordination, Locomotion, Physical education, Primaryen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España