Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBueno Ochoa, Luises-ES
dc.date.accessioned2023-01-11T10:46:48Z
dc.date.available2023-01-11T10:46:48Z
dc.date.issued2022-12-16es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/76422
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractLa crisis provocada por el Coronavirus reclama una reflexión profunda e interdisciplinar. Esta obra, escrita en colaboración por profesores y juristas de España, Perú e Italia, aborda tanto la pandemia como la situación actual desde una perspectiva multidisciplinar. No se sitúa ni en el corto ni en el largo plazo, sino en el medio, con la pretensión de analizar lo vivido jurídicamente. ¿Cuál ha sido la respuesta que ha dado el derecho a la pandemia? ¿Se ha erosionado la dignidad humana o se han vulnerado derechos fundamentales? ¿Qué consecuencias tiene la Nueva Normalidad desde un prisma jurídico, económico, cultural o antropológico? La obra destaca por la pluralidad de enfoques, por su profundidad y su rigurosidad y sirve para poner de manifiesto que el Covid no solo ha sido un episodio sanitario, sino también político y jurídico, de modo que no se pueden comprender en toda su magnitud si se pasan por alto las variadas dimensiones que este volumen ayuda a aclarar. Un libro indispensable, en fin, para tomar conciencia de lo que ha supuesto la pandemia más reciente.es-ES
dc.description.abstractThe crisis caused by the Coronavirus calls for a deep and interdisciplinary reflection. This work, written in collaboration by professors and jurists from Spain, Peru, and Italy, addresses both the pandemic and the current situation from a multidisciplinary perspective. It does not focus on the short or long term but rather on the medium, with the intention of analyzing the legal aspects of what has been experienced. What has been the legal response to the pandemic? Has human dignity been eroded or have fundamental rights been violated? What are the legal, economic, cultural, and anthropological consequences of the "New Normal"? The work stands out for its plurality of approaches, depth, and rigor, serving to highlight that Covid has not only been a health episode but also a political and legal one. Therefore, its full magnitude cannot be understood if the various dimensions that this volume helps to clarify are overlooked. In short, an indispensable book to become aware of the implications of the most recent pandemic.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherTirant lo Blanch (Valencia, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: Pandemia y Estado de Derecho, Página inicial: 57, Página final: 75es_ES
dc.titleCOVID-19 en España 2021. Entre el estado de la cuestión y el Estado en cuestiónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderLibro en ventaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsCrisis Coronavirus Perspectiva multidisciplinar Derechos fundamentales Consecuenciases-ES
dc.keywordsCrisis Coronavirus Multidisciplinary perspective Fundamental rights Consequencesen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem