Estudio de validez y fiabilidad del cuestionario EDUMA2 para evaluar la calidad del segundo nivel o sesiones del tercer trimestre de gestación de los Programas de Educación Maternal
Abstract
Justificación: los programas prenatales contribuyen a la disminución
de la morbi-mortalidad materna y neonatal. La falta
de resultados actuales plantea la necesidad de construir herramientas
para evaluar su calidad.
Objetivo: analizar tanto la validez como la fiabilidad del cuestionario
EDUMA2 para evaluar la calidad del segundo nivel o
sesiones del tercer trimestre de gestación de los Programas de
Educación Maternal.
Metodología: estudio descriptivo transversal en 41 centros de
Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Colaboración
de 44 matronas. Muestra no probabilística estimada por análisis
de la variabilidad del cuestionario de 928 asistentes. Recogida:
de diciembre de 2010 a abril de 2011. Cuestionario de
56 variables agrupadas en siete dimensiones con validez de
contenido. Análisis estadístico descriptivo con programa SPSS.
Proyecto aprobado por las Comisiones de Investigación y Ética
del Hospital Universitario La Paz.
Resultados: el análisis de fiabilidad ha obtenido un Alfa de
Cronbach (0,829) y unos índices de homogeneidad adecuados.
Los coeficientes de consistencia interna obtenidos (> 0,7) indican
la homogeneidad e interdependencia que presentan entre
sí los ítems de cada factor. El cambio en la percepción del
aprendizaje en dos momentos (antes y después) se ha estudiado
con la prueba T de Student para muestras relacionadas. Los
resultados significativos de todas ellas (p < 0,001), garantizan
la funcionalidad de la herramienta para medir el aprendizaje.
Discusión: no se han encontrado trabajos con los que comparar.
El estudio aporta un cuestionario que garantiza la obtención
de resultados válidos y fiables para el Programa de Educación
Maternal a nivel nacional e internacional. prenatal programs contribute to the decline
Of maternal and neonatal morbidity and mortality. The lack
Of current results raises the need to build tools
To evaluate their quality.
Objective: to analyze both the validity and the reliability of the questionnaire
EDUMA2 to assess the quality of the second level or
Sessions of the Third
Maternal Education.
Methodology: cross-sectional descriptive study in 41 centers
Primary Care of the Community of Madrid. Collaboration
Of 44 matrons. Non-probabilistic sample estimated by analysis
Of the variability of the questionnaire of 928 attendees. Collection:
From December 2010 to April 2011. Questionnaire of
56 variables grouped into seven dimensions with validity
content. Descriptive statistical analysis with SPSS program.
Project approved by the Research and Ethics Commissions
Of the University Hospital La Paz.
Results: the reliability analysis has obtained an Alfa of
Cronbach (0.829) and suitable homogeneity indices.
The coefficients of internal consistency obtained (> 0.7) indicate
The homogeneity and interdependence between
Yes the items of each factor. The change in the perception of
Learning in two moments (before and after) has been studied
With the Student's T-test for related samples. The
Significant results of all of them (p <0.001), guarantee
The functionality of the tool to measure learning.
Discussion: No jobs were found to compare.
The study provides a questionnaire that guarantees the
Of valid and reliable results for the Education Program
Maternal at national and international levels.
Estudio de validez y fiabilidad del cuestionario EDUMA2 para evaluar la calidad del segundo nivel o sesiones del tercer trimestre de gestación de los Programas de Educación Maternal
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
ISSN: D.L.: 19.000-83Materias/ categorías / ODS
Procesos y contextos de enseñanza y aprendizaje a lo largo de la vidaPalabras Clave
Educación Maternal, evaluación de programasMaternal Education, assesment program