La flexibilización del principio dispositivo y la reforma del proceso monitorio y ejecutivo
Fecha
2017-09-01Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La proliferación de los contratos de adhesión y, con ellos, de las cláusulas contractuales abusivas, ha
contribuido a redefinir la tipología de intereses que pueden ser tutelados en el proceso civil. De este modo, se
incorpora al haber de lo jurídicamente relevante una categoría de intereses de incidencia social, cuya tutela exige
adaptar los principios y conceptos clásicos del proceso civil, en especial, el principio dispositivo. Entre las
medidas arbitradas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para poner fin a este tipo de prácticas
comerciales, nos centraremos en el deber que corresponde al juez nacional, de acuerdo con el Tribunal de
Luxemburgo, de controlar de oficio la presencia de cláusulas abusivas en los contratos de adhesión celebrados
con consumidores. The extension of adhesion contracts and, with them, the abusive contractual clauses, has contributed
to redefine the typology of interests that can be protected in the civil process. In this way, the protection of
social interests requires the adaptation of the classic principles and concepts of civil process, especially the
dispositive principle, is incorporated into what is legally relevant. Among the measures taken by the Court of
Justice of the European Union to put an end to this type of commercial practice, we will focus on the duty of the
national court to control ex officio the presence of unfair terms in the contracts of adhesion with consumers
La flexibilización del principio dispositivo y la reforma del proceso monitorio y ejecutivo
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
1697-7068Palabras Clave
Condiciones generales de la contratación, Cláusulas abusivas, Control de oficio, Proceso monitorio, Proceso de ejecuciónGeneral contracting conditions, Abusive clauses, Ex officio control, Payment procedure, Execution process