Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZubieta, Elena Mercedeses-ES
dc.contributor.authorDelfino, Gisela Isabeles-ES
dc.contributor.authorFernández, Omar Danieles-ES
dc.date.accessioned2023-02-01T15:53:13Z
dc.date.available2023-02-01T15:53:13Z
dc.date.issued2008-05-30es_ES
dc.identifier.issn0717-0297es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/76898
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl concepto Clima Social Emocional desarrollado por de Rivera (1992) aborda a las emociones como un hecho social refl ejado en la predominancia y saliencia relativa de un conjunto de escenarios emocionales. Se realizó un estudio empírico sobre la base de una muestra intencional de 254 estudiantes universitarios del cordón urbano de la ciudad de Buenos Aires. Los resultados muestran un alto clima negativo, una baja confi anza en las instituciones y una alta percepción de problemas sociales como inseguridad y conseguir trabajo. Todas las instituciones obtienen una mala evaluación y son los partidos políticos los de media más baja. No se encontraron diferencias signifi cativas por género, edad o carrera de estudio. La validez de criterio se corrobora entre dos mediciones de Clima Social así como también la validez convergente entre las medidas de clima emocional, la confi anza en las instituciones y la percepción de problemas sociales.es-ES
dc.description.abstractThe Social Emotional Climate concept developed by de Rivera (1992) stresses emotions as a social fact refl ected in the primacy and relative salience of a set of emotional scenes. An empirical study was conducted on an intentional sample of 254 college students from urban surroundings of Buenos Aires city. Results show the preeminence of a negative social climate, a low confi dence on institutions and a high perception of social problems like insecurity and getting a job. All institutions are evaluated with low scores being the political parties the ones that obtained the lower mean. No signifi cant differences were found when introducing gender, age and college major. Criteria validity was confi rmed between two Social Climate scales and also convergent validity between social climate measures, institutional confi dence and social problems perception.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Psykhe, Periodo: 6, Volumen: 17, Número: 1, Página inicial: 5, Página final: 16es_ES
dc.titleClima social emocional, confianza en las instituciones y percepción de problemas sociales. Un estudio con estudiantes universitarios urbanos argentinoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsClima Social, Confianza, Problemas Sociales.es-ES
dc.keywordsSocial Climate, Trust, Social Problems.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España