• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sustainability in Construction, housing and the city

Thumbnail
Ver/
Sustainability 2022 v2 tamar awad.docx (1.752Mb)
Fecha
2023-05-01
Autor
Awad Parada, Tamar
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Desde los años 60 se busca una construcción más racional y moderna, en consonancia con la industrialización. Además, por la escasez de viviendas, desde la Primera Guerra Mundial, los profesionales del sector de la construcción han buscado soluciones. La industrialización de la construcción, se intentó por primera vez después de la Segunda Guerra Mundial mediante la prefabricación. Actualmente, avanza hacia conceptos más abiertos, compatibilizando el desarrollo industrial de sus productos, con una construcción todavía arcaica y que necesita actualizarse. Por otro lado, los arquitectos han revisado los programas y necesidades de los usuarios y los ciudadanos, en la vivienda, los lugares de trabajo, el comercio, el ocio y las ciudades, y han propuesto soluciones más contemporáneas, de mayor flexibilidad. La sostenibilidad puede verse en un entorno tecno-biológico, donde la actividad artificial se integra con la vida y los recursos del entorno, en un nuevo sistema ecológico equilibrado. La metodología implementada se basa en la Teoría de Sistemas, según herramientas específicamente desarrolladas en la construcción, para propuestas y diseños en torno a la industrialización de la vivienda..
 
Since the 1960s, a more rational and modern construction has been sought, in line with industrialisation. In addition, due to the shortage of housing, professionals in the construction sector have been looking for solutions. The industrialisation of construction was first attempted after the Second World War through prefabrication. Today, it is moving towards more open concepts, making the industrial development of its products compatible with a construction that is still archaic and in need of updating. On the other hand, architects have reviewed the programmes and needs of users and citizens, in housing, workplaces, commerce, leisure and cities, and have proposed more contemporary solutions, with greater flexibility. Sustainability can be seen in a techno-biological environment, where artificial activity is integrated with the life and resources of the environment, in a new balanced ecological system. The methodology implemented is based on Systems Theory, according to tools specifically developed in construction, for proposals and designs around the industrialisation of housing.
 
URI
10.4018/978-1-6684-6924-8
Sustainability in Construction, housing and the city
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Palabras Clave
Industrialización, Prefabricación, Flexibilidad, Sostenibilidad, Tecnobiología, Teoría de Systemas
Industrialisation, prefabrication, flexibility, Sustainability, techno-biological, Systems Theory
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias