Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuratori, Marcelaes-ES
dc.contributor.authorGuntin, Carolinaes-ES
dc.contributor.authorDelfino, Gisela Isabeles-ES
dc.date.accessioned2023-02-02T15:32:42Z
dc.date.available2023-02-02T15:32:42Z
dc.date.issued2010-01-01es_ES
dc.identifier.issn1669-2438es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/76912
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractResumen: Con el objetivo de contribuir al conocimiento acerca de las actitudes de los adolescentes hacia las personas con discapacidad, y cómo el contacto con éstas influye en la visión que se posee de la discapacidad, se desarrolló un estudio descriptivo en base a una muestra no probabilística intencional compuesta por 265 adolescentes, estudiantes de la zona norte del Conurbano Bonaerense. Los datos muestran que los estudiantes presentan una actitud favorable hacia las personas con discapacidad y que la presencia del contacto genera diferencias en la percepción e interacción hacia ellas. Asimismo, se demuestra la relevancia que tiene a la hora de la expresión de las actitudes las variables: razón y frecuencia del contacto, sexo, especialización del curso y tipo del colegio al que asisten.es-ES
dc.description.abstractAbstract: A descriptive study was developed based on a non-probability intentional sample composed by 265 adolescents, students in the Northern area of the Greater Buenos Aires with the purpose of contributing to the knowledge about adolescent attitudes before disabled people, given that the relationship with them influences the point of view about the handicapped. Data show that students have a favorable attitude towards disabled people and that touch creates differences in the perception and interaction with them. In like manner, the relevance that variables such as motif and frequency of contact, sex, course specialization and type of school they attend to have at the time of expressing attitudes.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista de Psicologia (Argentina), Periodo: 6, Volumen: 6, Número: 12, Página inicial: 39, Página final: 56es_ES
dc.titleActitudes de los adolescentes hacia personas con discapacidad : un estudio con alumnos de polimodal en la zona norte del conurbano bonaerensees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsADOLESCENCIA; ADOLESCENTES; DISCAPACITADOS; FACTORES SOCIALES; FACTORES PSICOLOGICOSes-ES
dc.keywordsATTITUDES, ADOLESCENCE, INTEGRATION, HANDICAPS, DISABILITY DISCRIMINATIONen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España