Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelfino, Gisela Isabeles-ES
dc.contributor.authorBeramendi, Maitees-ES
dc.date.accessioned2023-02-03T15:07:56Z
dc.date.available2023-02-03T15:07:56Z
dc.date.issued2015-06-01es_ES
dc.identifier.issn0329-5885es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/76940
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEn base a las 6 tandas disponibles (n total = 6398), de forma abierta y gratuita, de la Encuesta Mundial de Valores (WVS), se analiza el perfil de cultura política de los argentinos y sus variaciones a lo largo de 3 décadas. La cultura política refiere a un fenómeno de masas subjetivo que consiste en orientaciones hacia objetos claves del sistema político y al rol de los individuos en él. La cultura política argentina se caracteriza por una baja confianza interpersonal con una confianza en las instituciones nacionales, un interés por la política y una competencia cívica de nivel medio-bajo, una motivación de logro intermedia y altos niveles de tolerancia social y orgullo nacional. En las comparaciones entre los diferentes años, se destaca la marcada y constante disminución, iniciada en 1991, de la confianza en el Congreso y en el Sistema jurídico, que es la institución peor evaluada en 2013.es-ES
dc.description.abstractBased on the 6 free and open available waves (total n = 6398) of the World Values Survey (WVS), the profile of argentine political culture and its variations over 3 decades is analyzed. Political culture refers to a subjective mass phenomenon that consists in orientations to key objects of political system and the role of individuals in it. Argentina’s political culture is characterized by low interpersonal trust, middle-low level of trust in national institutions, interest in politics and civic competence, average level of achievement motivation and high levels of social tolerance and national pride. Marked and steady decline of confidence in Congress and in legal system, that began in 1991, stands out in comparisons between different years, being legal system the worst evaluated in 2013.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Anuario de Investigaciones - Facultad de Psicologia. Universidad de Buenos Aires, Periodo: 12, Volumen: 22, Número: 1, Página inicial: 189, Página final: 196es_ES
dc.titleUn análisis sobre la confianza y el interés cívico en Argentina: estudio de los datos de la World Values Survey 1984-2013es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsActitudes políticas; Democracia; Participación política; Valores socialeses-ES
dc.keywordsDemocracy; Political attitudes; Political participation; Social valuesen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España