Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPortocarrero Quispe, Jorge Alexanderes-ES
dc.date.accessioned2023-02-09T15:44:37Z
dc.date.available2023-02-09T15:44:37Z
dc.date.issued2016-01-01es_ES
dc.identifier.issn2521-5280es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/77087
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl objetivo del presente artículo gira en torno a la identificación de los supuestos peligros que el procedimiento de ponderación acarrearía y si en efecto dichos peligros se deben a la propia ponderación o si por el contrario se derivan de las intenciones del operador jurídico. Esta problemática refleja la pregunta central del presente artículo: ¿son los peligros de la ponderación internos a su estructura o más bien externos a ella? La tesis que será desarrollada en lo subsiguiente consiste en que los peligros de la ponderación son externos a ella y dependen de la subjetividad del operador jurídico que, en algunos casos, no busca necesariamente orientar su argumentación hacia una corrección de justicia, sino a intereses o circunstancias personales. El artículo abordará, por tanto, las principales críticas dirigidas contra la ponderación como procedimiento racional de interpretación de normas con carácter de principios, es decir, derechos fundamentales y bienes colectivos. En la medida que se aborden los planteamientos críticos, se irá proporcionando una respuesta a los mismos a fin de valorar si en efecto aciertan en cuestionar la racionalidad de la ponderación como procedimiento racional de aplicación de normas.es-ES
dc.description.abstractThe aim of this article revolves around the identification of the alleged dangers that the weighting procedure would entail and if indeed these hazards are due to weighting own or if instead derived from the intentions of the legal operator. This problem reflects the central question of this article: are the dangers of internal weighting structure or rather external to it? The thesis will be developed in subsequent is that the dangers of weighting are external to it and depend on the subjectivity of the legal operator, in some cases, not looking necessarily direct their argument towards a correction of justice, but interests or personal circumstances. The article will address therefore the main criticisms of the weighting procedure as rational interpretation of rules as a matter of principle, that is, fundamental rights and collective goods. To the extent that critical approaches are addressed, it will provide an answer to them to assess whether indeed it right in questioning the rationality of the weighting procedure as rational application of standards.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Vox Juris, Periodo: 6, Volumen: 31, Número: 1, Página inicial: 81, Página final: 97es_ES
dc.title¿Peligros de la ponderación? La racionalidad de la ponderación en la interpretación de los derechos fundamentaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsPonderación; interpretación de los derechos fundamentales; racionalidad.es-ES
dc.keywordsWeighing; interpretation of fundamental rights; rationality.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España