• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cambiará el comportamiento de los agentes del mercado eléctrico tras la implantación del MIBEL?

Thumbnail
Ver/
IIT-07-087R (835.5Kb)
Fecha
2007-05-01
Autor
Amaya Gordillo, Francisco
Vázquez Martínez, Carlos
García González, Javier
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La reciente implantación del Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL) ha dado a los agentes del mercado eléctrico la oportunidad de negociar la compra-venta de electricidad con unos períodos de entrega que abarcan semanas, meses, trimestres y años. Hasta entonces, los agentes debían presentar diariamente sus ofertas de compra y de venta para las 24 horas del día siguiente, estableciéndose un precio marginal horario con el que se remuneraba toda la generación casada. Este mercado, denominado mercado diario (o mercado ¿spot¿) era el único mecanismo posible para vender la electricidad y, aunque existía la posibilidad de realizar contratos bilaterales físicos, éstos suponían un porcentaje muy pequeño del volumen de energía negociado. El nuevo esquema,¿mercado a plazo y mercado ¿spot¿¿, es el que se ha adoptado ya en muchos otros países y parece existir un cierto consenso en que es la mejor forma posible para que los agentes puedan protegerse frente a la volatilidad del precio que se observa en los mercados eléctricos.Algunos de estos mercados se han caracterizado por tener un número pequeño de agentes productores (oligopolios) donde las acciones individuales de las empresas sí pueden influir en el precio resultante.Ante esta situación cabe preguntarse cuál será la influencia de que exista un mercado a plazo sobre el comportamiento estratégico de los agentes en el mercado ¿spot¿. El objetivo de este artículo es indagar en dicha cuestión, hoy por hoy no resuelta y objeto de múltiples investigaciones, y proponer algunos planteamientos que ayuden a comprender la naturaleza de este interesante problema
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/7734
¿Cambiará el comportamiento de los agentes del mercado eléctrico tras la implantación del MIBEL?
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
0003-2506
Materias/ categorías / ODS
Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)
Palabras Clave


Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias