Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Fincias, María Inmaculadaes-ES
dc.contributor.authorGrimaldo Santamaría, Rolando Óscares-ES
dc.date.accessioned2023-05-23T07:26:16Z
dc.date.available2023-05-23T07:26:16Z
dc.date.issued2023-03-08es_ES
dc.identifier.issn2695-9623es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.37467/revhuman.v20.49es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl análisis de datos mediante representación espacial (HJ-Biplot y Correspondencia Múltiple), ordena la percepción de inseguridad que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, profesionales de intervención social directa con menores y población dedicada a otras ocupaciones laborales tienen respecto a la población juvenil nativa y extranjera en España. Los resultados muestran agrupaciones conformadas en función del colectivo profesional entrevistado y su nivel de percepción de inseguridad. Destaca el colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con una alta percepción de inseguridad, generada con mayor intensidad por jóvenes del Magreb. Como conclusión principal se evidencian notables diferencias en la percepción de inseguridad en los colectivos encuestados respecto a jóvenes extranjeros o nacionales.es-ES
dc.description.abstractThe data analysis using spatial representation (HJ-Biplot and Multiple Correspondence), orders the perception of insecurity that State Security Forces and Corps, professionals of direct social intervention with minors and population dedicated to other occupations have with respect to the native and foreign youth population in Spain. The results show groupings according to the professional group interviewed and their level of perception of insecurity. The group of the Spanish Armed Forces stands out with a high perception of insecurity, generated with greater intensity by young people from the Maghreb. The main conclusion is that there are notable differences in the perception of insecurity among the groups surveyed with respect to young foreigners and nationals.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Human Review. International Humanities Review, Periodo: 2, Volumen: 20, Número: 1, Página inicial: 1, Página final: 12es_ES
dc.titleAnálisis multivariante del sentimiento de inseguridad generado por menores nacionales y extranjeros: Encuesta a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Profesionales de Intervención Directa con Menores y Población General = Multivariate analysis of tes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDelincuencia Juvenil, Inseguridad, Estadística Multivariante HJ-Biplot, Correspondencia Múltiple, Inmigración, Perfilación Espaciales-ES
dc.keywordsJuvenile Delinquency, Insecurity, Multivariate Statistics, HJ-Biplot, Multiple Correspondence, Immigration, Spatial Profilingen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España