Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelfa Rodríguez, Beatrizes-ES
dc.contributor.authorBallesteros García, Carloses-ES
dc.contributor.authorGómez, Georgina M.es-ES
dc.date.accessioned2023-09-04T15:10:32Z
dc.date.available2023-09-04T15:10:32Z
dc.date.issued2023-07-31es_ES
dc.identifier.issn2529-9824es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.31637/epsir.23-1.6es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/82281
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa innovación frugal, como modelo de innovación, es un área de intervención poco estudiada en el marco de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD). El objetivo de esta investigación, a través de estudio de caso múltiple, es identificar y describir el nivel de conocimiento que disponen las ONGD españolas sobre innovación frugal, si cuentan con proyectos de innovación frugal, qué líneas de acción de la cooperación internacional española son más susceptibles de trabajar con modelos de innovación frugal y qué rol desempeñan dentro de este tipo de proyectos. Los hallazgos constatan que las ONGD destacan por su rol de promotoras y de enlace con la población diana local y que no son en general creadoras de soluciones de innovación. Estas desconocen mayoritariamente el modelo de la innovación frugal a nivel conceptual, aunque sus proyectos, contienen de manera parcial o total un alto índice de componentes frugales. En concreto, para proyectos de producción alimentaria sostenible ubicados en zonas rurales, la innovación frugal tiene un gran potencial como modelo de innovación para el desarrollo. Queda como reto, en próximas investigaciones, explorar en profundidad el impacto social que producen este tipo de proyectos altamente frugales de producción alimentaria sostenible respecto a otros proyectos de innovación en el mismo ámbito.es-ES
dc.description.abstractFrugal innovation, as an innovation model, is an area of intervention that has been little studied in the framework of Non-Governmental Development Organisations (NGDOs). The aim of this research, through a multiple case study, is to identify and describe the level of knowledge that Spanish NGDOs have about frugal innovation, whether they have frugal innovation projects, which lines of action of Spanish international cooperation are most likely to work with frugal innovation models and what role they play in this type of project. The findings show that NGDOs stand out for their role as promoters and liaisons with the local target population and that they are not generally creators of innovation solutions. They are mostly unaware of the frugal innovation model at the conceptual level, although their projects contain a high proportion of frugal components, either partially or in full. In particular, for sustainable food production projects in rural areas, frugal innovation has great potential as an innovation model for development. It remains a challenge, in future research, to explore in depth the social impact produced by this type of highly frugal sustainable food production projects with respect to other innovation projects in the same field.Resumen: La innovación frugal, como modelo de innovación, es un área de intervención poco estudiada en el marco de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD). El objetivo de esta investigación, a través de estudio de caso múltiple, es identificar y describir el nivel de conocimiento que disponen las ONGD españolas sobre innovación frugal, si cuentan con proyectos de innovación frugal, qué líneas de acción de la cooperación internacional española son más susceptibles de trabajar con modelos de innovación frugal y qué rol desempeñan dentro de este tipo de proyectos. Los hallazgos constatan que las ONGD destacan por su rol de promotoras y de enlace con la población diana local y que no son en general creadoras de soluciones de innovación. Estas desconocen mayoritariamente el modelo de la innovación frugal a nivel conceptual, aunque sus proyectos, contienen de manera parcial o total un alto índice de componentes frugales. En concreto, para proyectos de producción alimentaria sostenible ubicados en zonas rurales, la innovación frugal tiene un gran potencial como modelo de innovación para el desarrollo. Queda como reto, en próximas investigaciones, explorar en profundidad el impacto social que producen este tipo de proyectos altamente frugales de producción alimentaria sostenible respecto a otros proyectos de innovación en el mismo ámbito.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: European Public & Social Innovation Review, Periodo: 4, Volumen: 8, Número: 1, Página inicial: 95, Página final: 112es_ES
dc.titleLas Organizaciones No Gubernamentales de cooperación internacional en España y su rol en proyectos de innovación frugales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsinnovación frugal;ONGD;impacto social;producción alimentaria sostenible; cooperación internacional al desarrolloes-ES
dc.keywordsfrugal innovation; NGDOs; social impact; sustainable food production; international development cooperationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España