Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPinilla Arbex, Javieres-ES
dc.contributor.authorCheca Molina, Jesúses-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2023-09-08T12:34:05Z
dc.date.available2023-09-08T12:34:05Z
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/82701
dc.descriptionGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Grado en Educación Primariaes_ES
dc.description.abstractEste TFG examina el impacto del DUA en la educación física mediante una revisión bibliográfica. La investigación se centra en cómo el DUA puede promover la inclusión y la participación de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con diversas capacidades y necesidades educativas. A través de un análisis detallado de estudios y marcos legales, se destaca la importancia de una educación inclusiva y accesible. Los resultados sugieren que la implementación del DUA en la educación física mejora significativamente la accesibilidad y equidad, adaptando actividades y materiales a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, se resalta la necesidad de una formación docente específica en DUA para asegurar una aplicación efectiva de sus principios. La revisión también identifica la carencia de evidencia empírica robusta que respalde de manera concluyente la efectividad del DUA, subrayando la necesidad de más investigaciones en este campo. A pesar de estas limitaciones, el DUA se presenta como un enfoque prometedor para mejorar la calidad y equidad de la educación física, promoviendo un entorno de aprendizaje más inclusivo y equitativo para todos los estudiantes.es-ES
dc.description.abstractThis FDP examines the impact of UDL in physical education through a literature review. The research focuses on how UDL can promote inclusion and participation of all students, including those with diverse abilities and educational needs. Through a detailed analysis of studies and legal frameworks, the importance of inclusive and accessible education is highlighted. The findings suggest that the implementation of UDL in physical education significantly improves accessibility and equity by adapting activities and materials to individual student needs. Additionally, the need for specific teacher training in UDL is emphasized to ensure effective application of its principles. The review identifies the lack of robust empirical evidence conclusively supporting UDL's effectiveness, highlighting the need for further research in this field. Despite the limitations, UDL is presented as a promising approach to improving the quality and equity of physical education, promoting a more inclusive and equitable learning environment for all students.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKCAes_ES
dc.titleImpacto del DUA en la educación física.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDUA, educación física, inclusión, accesibilidad, formación docente, revisión bibliográfica.es-ES
dc.keywordsUDL, physical education, inclusion, accessibility, teacher training, literature review.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States