Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Fernández, José Luises-ES
dc.date.accessioned2023-09-14T11:49:21Z
dc.date.available2023-09-14T11:49:21Z
dc.date.issued2023-09-12es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/83129
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractDesde hace muchos años se ha defendido que en una sociedad en cambio, la cultura es el horizonte colectivo de la moral y, por ende, el único contexto donde la ética tiene cabida. En ese nuevo horizonte, progresivamente plural y globalizado, el intelectual adoctrinado y la política no deben tener en absoluto un protagonismo exclusivo en la toma de decisiones, y menos todavía en la valoración de contenidos de cara a la gestión pública del conocimiento. Las cuestiones éticas deben dar entrada al debate, al conocimiento y la reflexión profunda; de lo contrario pueden convertirse en una catástrofe de resultados imprevisibles. El presente texto, que no es un libro sobre ética sino un libro donde se opina sobre ética, se recoge un conjunto variado de opiniones de profesores, gente de empresa y catedráticos sobre el modo de actuar de las organizaciones o los problemas derivados de los comportamientos morales de las personas.es-ES
dc.description.abstractThe book "ÉTICA, Las voces de la universidad y la empresa" discusses the role of ethics in a changing society. It argues that culture is the collective horizon of morality and, therefore, the only context where ethics has a place. In this new, progressively plural and globalized horizon, indoctrinated intellectuals and politics should not have exclusive prominence in decision-making, especially when it comes to evaluating the contents for public knowledge management. Ethical issues should be open to debate, knowledge, and deep reflection; otherwise, they can lead to unpredictable results. This text, which is not a book about ethics but a book where opinions about ethics are expressed, gathers a diverse set of opinions from professors, businesspeople, and professors about the actions of organizations or the problems arising from people's moral behavior.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherKolima (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Ética, las voces de la universidad y la emprese, Página inicial: 96, Página final: 99es_ES
dc.titleBanca con propósito y negocio sostenible: consideraciones al hilo de un premio de investigación en ética empresariales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsÉtica Sociedad en cambio Cultura Comportamientos morales Gestión pública del conocimientoes-ES
dc.keywordsEthics Changing society Culture Moral behaviors Public knowledge managementen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España