Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Parias, Carlos Hernánes-ES
dc.contributor.authorLondoño Arias, José Albánes-ES
dc.contributor.authorParadela López, Migueles-ES
dc.contributor.authorBuiles Tobón, Carlos Albertoes-ES
dc.date.accessioned2023-09-15T09:41:35Z
dc.date.available2023-09-15T09:41:35Z
dc.date.issued2022-10-22es_ES
dc.identifier.issn1900-6586es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.21830/19006586.1012es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEste artículo analiza las estrategias empleadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde la primera década del siglo XXI para aumentar su influencia en las dinámicas de la gobernanza económica mundial. En particular, la OCDE ha emprendido tres estrategias: una alianza estratégica con el G-20; la inclusión de nuevos miembros, especialmente Estados cuyo ingreso resulta estratégico, y el reforzamiento de la asociación sin membresía, con el objeto de apoyar el desarrollo en transición de los países de Latinoamérica y el Caribe. Con una metodología cualitativa de revisión documental de textos académicos, oficiales y de prensa, se concluye que estas estrategias han dado resultados disímiles a la organización. Por una parte, son pertinentes los vínculos con el G-20; pero, el ingreso de nuevos miembros no ha sido claramente efectivo.es-ES
dc.description.abstractThis article analyzes the strategies employed by the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) since the first decade of the 21st century to increase its influence in global economic governance dynamics. In particular, the OECD has undertaken three strategies: a strategic alliance with the G-20; the inclusion of new members, especially states whose membership is deemed strategic, and the strengthening of non-membership partnerships, with the aim of supporting the transitional development of countries in Latin America and the Caribbean. Using a qualitative methodology involving the documentary review of academic, official, and press texts, it is concluded that these strategies have yielded varying results for the organization. On the one hand, the links with the G-20 are relevant, but the inclusion of new members has not been clearly effective.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista Científica General José María Córdova, Periodo: 2, Volumen: 20, Número: 40, Página inicial: 833, Página final: 851es_ES
dc.titleEstrategias de la OCDE para sumar influencia en la gobernanza económica internacionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordscooperación económica, gobernanza económica internacional, política internacional, relaciones multilateraleses-ES
dc.keywordseconomic cooperation, international economic governance, international politics, multilateral relationsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España