Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Rivas, Maríaes-ES
dc.contributor.authorde las Heras Fernández, Rosaes-ES
dc.contributor.authorEspada Mateos, Maríaes-ES
dc.date.accessioned2023-12-04T09:02:05Z
dc.date.available2023-12-04T09:02:05Z
dc.date.issued2023-11-29es_ES
dc.identifier.issn1138-3194es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.51698/aloma.2023.41.2.61-70es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEn las clases de Educación Física, se incluye el aprendizaje de las danzas como una técnica de expresión corporal; sin embargo, tiende a ser un contenido poco atractivo para los alumnos y alumnas. Del mismo modo, la formación inicial que reciben los profesores sobre este contenido es escasa, lo que genera una mayor inseguridad a la hora de aplicarlo. Por ello, el objetivo de este estudio es conocer si el uso de los dispositivos móviles con códigos QR mejoran la satisfacción del alumnado en el aprendizaje de danzas tradicionales. El estudio se llevó a cabo con una muestra de 30 estudiantes del Grado Superior de Formación Profesional de Técnico Superior en Educación y Animación Sociodeportiva (TSEAS) con un diseño cuasiexperimental, utilizando un pretest y un postest. Las conclusiones muestran que el alumnado se siente más relajado cuando aprende diferentes danzas usando códigos QR que sin ellos (5.01±1.65). Además, se observa que el éxito en el aprendizaje de las danzas está relacionado con la interacción entre los alumnos y las alumnas surgida en las clases de Educación Física con la utilización de códigos QR (r = .911; p= .00).es-ES
dc.description.abstractIn Physical Education classes, learning dances is included as a technique of body expression; however, it tends to be a less appealing content for male and female students alike. Similarly, the initial training that teachers receive regarding this content is limited, leading to increased uncertainty when applying it. Therefore, the objective of this study is to determine whether the use of mobile devices with QR codes enhances student satisfaction in the learning of traditional dances. The study was conducted with a sample of 30 students from the Higher Degree in Professional Training of Higher Technician in Education and Sociosportive Animation (TSEAS) using a quasi-experimental design, incorporating both a pretest and a posttest. The findings indicate that students feel more at ease when learning different dances using QR codes than without them (5.01±1.65). Furthermore, it is observed that the success in learning dances is related to the interaction between male and female students that arises in Physical Education classes with the use of QR codes (r = .911; p= .00).en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Aloma. Revista de Psicología, Ciències de l'Educació i de l'Esport, Periodo: 1, Volumen: 41, Número: 2, Página inicial: 61, Página final: 70es_ES
dc.titleRelación entre la utilización de códigos QR para el aprendizaje de contenidos de danza y la satisfacción del alumnado en estudios superiores de Educación Físicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDanza, Educación Física, Satisfacción, Códigos QRes-ES
dc.keywordsDance, Physical Education, Satisfaction, QR Codesen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España