• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La zona única de pagos en Euros (SEPA) : beneficios, componentes y consecuencias

Thumbnail
View/Open
Trabajo Fin de Grado (1.052Mb)
Autorización (247.3Kb)
Date
2014
Author
Laquidain Moyna, Javier
Director/Coordinador
Martín Baumeister, Bruno
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Desde el establecimiento de la Comunidad Económica Europea en 1958, el movimiento hacia un mercado financiero europeo más integrado ha estado marcado por varios eventos. El más visible fue el lanzamiento del euro en 1999 y su introducción como divisa común para gran parte de los países de la Unión Europea en 2002. Asimismo, durante los últimos años el mercado de pagos europeo viene sufriendo importantes cambios en su estructura. Se promulgan nuevas normas y reglamentos con la finalidad de garantizar la transparencia y competencia de los mismos y todo ello de cara a alcanzar una integración efectiva de los sistemas de pago post-euro. El proyecto SEPA nace como una propuesta de autorregulación del sector, y representa un importante paso hacia una mayor integración financiera europea, al diseñar una serie de nuevos instrumentos comunes, una generalización de estándares y una integración de plataformas. El objetivo es hacer que los pagos en euros en toda Europa sean lo más rápido, seguro y eficiente posible, como son los nacionales actualmente.
 
Since the establishment of the European Economic Community in 1958, the movement towards a more integrated European financial market has been marked by several events. The most visible was the launch of the euro in 1999, and the cash changeover in the euro area countries that followed in 2002. Moreover, in recent years the European payments market is undergoing major changes in its structure. New rules and regulations are approved in order to ensure transparency and competition thereof, and they are all faced with the purpose of achieving an effective integration of post-euro payment systems. The SEPA project was born as a proposal for self-regulation, and represents an important step towards the European financial integration, by designing a new set of common tools, a generalization of standards and platform integration. The goal is to make payments in euro and across Europe as fast, safe, and efficient as national payments are today1. (1 Banco Central Europeo, “La zona única de pagos en Euros (SEPA), “Un mercado de pequeños pagos integrado”, 2009 http://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/other/sepa_brochure_2009es.pdf [Consulta: jueves, 9 de enero de 2014])
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/868
Trabajo Fin de Grado
La zona única de pagos en Euros (SEPA) : beneficios, componentes y consecuencias
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5304 Actividad económica
530406 Dinero y operaciones bancarias
Palabras Clave
Sistemas de pago, Unión Europea, Transferencias, Adeudos, Tarjetas de crédito, Integración y Eficiencia.
Payment systems, European Union, Transfers, Direct debits, Credit cards, Integration and Efficiency
Collections
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback