• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la movilidad de pacientes crónicos complejos mediante dispositivos de seguimiento para su valoración pronóstica

Thumbnail
View/Open
IIT-23-041C.pdf (395.5Kb)
Author
Álvarez Romero, Celia
Jiménez de Juan, Carlos
Polo Molina, Alejandro
Sánchez Ubeda, Eugenio Francisco
Rodríguez-Morcillo García, Carlos
Palacios Hielscher, Rafael
Portela González, José
Hernández Quiles, Carlos
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Los Pacientes Crónicos Complejos (PCC) se caracterizan por ser pacientes de edad avanzada con enfermedades limitantes y progresivas, polifarmacia y deterioro funcional, generando una mayor demanda asistencial y un mayor uso de recursos sanitarios y sociales. El deterioro funcional es uno de los factores pronósticos más determinantes en estos pacientes, ya que podría indicar progresión de la enfermedad. El Índice de Barthel (IB) es una herramienta de valoración esencial para evaluar la capacidad funcional y pronóstica de los PCC. Este estudio tiene como objetivo desarrollar y validar modelos de Machine Learning para predecir cambios en la capacidad funcional de PCC utilizando un dispositivo wearable comercial. El objetivo de este estudio prescriptivo es analizar los patrones de movilidad según los diferentes grados de dependencia determinados por el IB, utilizando un dispositivo comercial de seguimiento de actividad. Se incluyeron un total de 50 pacientes, categorizados en tres grupos según sus puntuaciones de IB (A-B-C). Los datos sobre los patrones de movilidad se analizaron mediante técnicas de aprendizaje automático, y se utilizó un algoritmo de aprendizaje supervisado para estimar el grupo IB basándose en un conjunto de variables derivadas de los datos del wearable. Se creó un árbol de decisión para determinar qué patrones de movilidad caracterizaban a los tres grupos de pacientes. Los resultados de este estudio mostraron que el método propuesto se puede utilizar para distinguir entre diferentes niveles de dependencia funcional en PCC, y podría ayudar a los profesionales sanitarios a adaptar la prestación sanitaria para estos pacientes, lo que llevaría a una atención más personalizada y eficaz.
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/87306
Evaluación de la movilidad de pacientes crónicos complejos mediante dispositivos de seguimiento para su valoración pronóstica
Palabras Clave
Pacientes Crónicos Complejos, Deterioro Funcional, Índice de Barthel, Inteligencia Artificial, Validación Clínica.

Collections
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback