Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Morán, Pedro Césares-ES
dc.contributor.authorDelfino, Gisela Isabeles-ES
dc.contributor.authorLabrador Fernández, Jesúses-ES
dc.date.accessioned2024-04-16T10:59:37Z
dc.date.available2024-04-16T10:59:37Z
dc.date.issued2024-02-05es_ES
dc.identifierhttps://theconversation.com/lo-que-los-departamentos-de-recursos-humanos-aprendieron-en-la-pandemia-217948es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/88190
dc.descriptionRevista electrónicaes_ES
dc.description.abstractLa pandemia de la COVID-19 ha transformado profundamente la gestión de recursos humanos en las empresas y organizaciones. Este cambio se ha caracterizado por la transición de un enfoque transaccional a uno estratégico, con el involucramiento directo en las decisiones empresariales. Las lecciones aprendidas incluyen la capacidad de adaptación ante desafíos repentinos, el papel crucial del liderazgo, el enfoque en el bienestar de los empleados, la diversidad cultural y la necesidad de flexibilidad organizacional. Los departamentos de recursos humanos han liderado la implementación de políticas de teletrabajo, bienestar y conciliación, así como el desarrollo del ciclo del talento y la definición de la experiencia del empleado. La gestión de la cultura empresarial se ha vuelto crucial, destacando la importancia de la diversidad, la equidad y la transparencia. La transformación digital ha acelerado estos cambios, permitiendo modelos de trabajo más flexibles y estructuras híbridas. Se enfatiza la importancia del aprendizaje continuo y la adaptación a un entorno laboral cambiante. Para el futuro, se espera una mayor atención al bienestar integral de los trabajadores, una comunicación efectiva y transparente, así como la búsqueda de espacios que fomenten la flexibilidad, autonomía y crecimiento personal y profesional. La empleabilidad se vuelve fundamental en un contexto de incertidumbre y volatilidad laboral.es-ES
dc.description.abstractThe COVID-19 pandemic has profoundly transformed human resources management in companies and organizations. This change has been characterized by the transition from a transactional to a strategic approach, with direct involvement in business decisions. Lessons learned include the ability to adapt to sudden challenges, the crucial role of leadership, a focus on employee well-being, cultural diversity, and the need for organizational flexibility. Human resources departments have led the implementation of telecommuting, well-being, and reconciliation policies, as well as the development of talent cycles and the definition of the employee experience. Managing corporate culture has become crucial, highlighting the importance of diversity, equity, and transparency. Digital transformation has accelerated these changes, enabling more flexible work models and hybrid structures. The importance of continuous learning and adaptation to a changing work environment is emphasized.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceDescripción: The Conversationes_ES
dc.titleLo que los departamentos de recursos humanos aprendieron en la pandemiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTransformación Recursos humanos Pandemia Digitalizaciónes-ES
dc.keywordsTransformation Human resources Pandemic Digitalizationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España