Argentina y la dolarización: análisis cualitativo de la adopción del dólar como moneda nacional
Abstract
Durante los últimos años, es innegable que unos de los perfiles más controvertidos en saltar a la fama es el de Javier Milei. El economista y docente argentino decide presentarse a las elecciones presidenciales de su país con un programa envuelto en polémicas dado su carácter libertario y capitalista. Cansado de las políticas tradicionales, el electorado argentino ve una oportunidad de cambio en sus propuestas y le otorga la presidencia. La propuesta estrella del programa del partido: la dolarización total de la economía argentina.
El presente trabajo busca estudiar la situación actual de la economía argentina, el contexto económico al que se enfrenta la medida, para descubrir si su implementación es realmente viable en términos económicos, políticos y sociales. Over the last years, it is undeniable that one of the most controversial profiles that has risen to fame has been that of Javier Milei. The Argentine economist and
professor decides to run for his country’s presidential election with a program involved in controversy given its libertarian and capitalist nature. Tired of traditional
policies, the Argentine electorate sees an opportunity for change in his proposals and grants him the presidency. The star proposal of the electoral ticket: the total
dollarization of the Argentine economy.
This piece of work seeks to study the current situation of the Argentine economy, the economic context that the measure faces, to find out whether its
implementation is really viable in terms of economic, political and social feasibility.
Trabajo Fin de Grado
Argentina y la dolarización: análisis cualitativo de la adopción del dólar como moneda nacionalTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business AnalyticsMaterias/ categorías / ODS
K2NPalabras Clave
Argentina, crisis financiera, política monetaria, inflación, devaluación de la moneda, dolarización, área monetaria óptima.Argentina, financial crisis, monetary policy, inflation, currency devaluation, dollarization, optimal monetary area.