IMPACTO DE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO EN EL LIDERAZGO EN EL SECTOR BANCARIO - Merino de Mendoza, Victoria
Resumen
Este trabajo explora el impacto que tiene la diversidad de género en el liderazgo, enfocándose específicamente en el sector bancario español. El análisis parte de la percepción de los empleados y empleadas sobre aspectos como el bienestar emocional, la motivación, la inclusión y la retención del talento. Para ello, se utilizó una metodología mixta que combina un cuestionario digital —con más de 160 respuestas— y seis entrevistas semiestructuradas. Así, se recogen experiencias reales y diversas sobre cómo influye el género de los líderes en la cultura organizacional.
Los hallazgos principales indican que no existen diferencias claras en el nivel de bienestar emocional según el género del líder, aunque sí se encuentran correlaciones positivas entre un liderazgo emocionalmente cercano y variables como la motivación, el reconocimiento y la retención del talento, sobre todo en el caso de las mujeres. También se ponen de relieve algunos estereotipos de género que siguen influyendo en los estilos de liderazgo y en la forma de valorar las capacidades de hombres y mujeres en puestos de poder.
La conclusión general del estudio es que el liderazgo inclusivo no depende únicamente del género de quien lidera, sino más bien del estilo de dirección que se adopta. Aun así, se sugiere que impulsar una mayor presencia femenina en los niveles de decisión, junto con culturas laborales más abiertas y flexibles, puede contribuir a transformar las dinámicas tradicionales de poder y, en última instancia, mejorar la experiencia laboral para todos y todas de forma más equitativa. This study explores how gender diversity in leadership impacts employees in the Spanish banking sector, focusing on their experiences of well-being, motivation, inclusion, and talent retention. Using a mixed-methods approach—combining a digital survey with over 160 responses and six semi-structured interviews—the research collects real insights from people working in the industry. It aims to understand how leadership style and gender intersect and influence daily work life.
The results indicate that emotional well-being at work is not significantly linked to whether leaders are men or women. However, there is a clear connection between leaders who show emotional availability and positive outcomes such as employee motivation, recognition, and loyalty—especially for female employees. Additionally, participants highlighted the persistence of gender stereotypes and structural barriers that continue to make it harder for women to reach the highest leadership positions.
In conclusion, this study suggests that inclusive leadership is less about the leader’s gender and more about their relational and transformational qualities. Even so, fostering more women in decision-making roles and cultivating organizational cultures that value inclusivity could help to challenge traditional power structures. Overall, the findings offer valuable insights for companies—particularly in male-dominated fields like banking—looking to create work environments that are more supportive, inclusive, and fair for everyone.
Trabajo Fin de Grado
IMPACTO DE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO EN EL LIDERAZGO EN EL SECTOR BANCARIO - Merino de Mendoza, VictoriaTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de EmpresasMaterias/ categorías / ODS
KABPalabras Clave
Liderazgo femenino Diversidad de género Sector bancario Inclusión laboral Bienestar organizativoFemale leadership Gender diversity Banking sector Workplace inclusion Employee well-being