• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales (E-5)
  • K52-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales (E-5)
  • K52-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparado de sistemas electorales : propuesta de un nuevo modelo : estudio aplicado al sistema electoral español

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (559.8Kb)
TFG000879 Autorizacion.pdf (133.9Kb)
Fecha
2014
Autor
Sánchez Pérez, Lucía
Director/Coordinador
Méndez López, Luis Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En el presente trabajo se han analizado comparativamente los sistemas electorales: sus elementos clave, junto con los diferentes modelos existentes y las principales teorías sobre los mismos. Se han considerado, por su especial relevancia para este estudio, los aspectos positivos y negativos de los sistemas mayoritarios y proporcionales, así como la forma de articular un sistema electoral mixto. Después se ha estudiado el caso concreto del sistema electoral español y sus características, para finalmente proponer un nuevo sistema electoral que tenga validez en España o en países con sistemas electorales o características sociopolíticas similares a este Estado.
 
In this academic work a comparative analysis of electoral systems has been done: their key elements, along with the different models and the main theories about them. There have been considered, due to the importance for this study, the positive and negative aspects of the plurality and proportional systems, as well as the way of constructing a mixed system. After this, the Spanish electoral system has been analyzed in detail. Finally, a new electoral system valid for Spain, or for countries with electoral systems or sociopolitical characteristics similar to this State, has been proposed.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/901
Trabajo Fin de Grado
Análisis comparado de sistemas electorales : propuesta de un nuevo modelo : estudio aplicado al sistema electoral español
Titulación / Programa
Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales (E-5)
Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Legislación y leyes nacionales
560507 Derecho público
59 Ciencia política
5905 Vida política
590501 ELECCIONES
Palabras Clave
Sistemas electorales, Sistemas D’Hondt, Sistema electoral español, Sistema electoral mixto, Nuevo sistema electoral
Electoral systems, D’Hondt method, Spanish electoral system, Mixed electoral system, New electoral system
Colecciones
  • K52-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias