Estudio comparado de las normas de Derecho internacional privado en las legislaciones arbitrales en Iberoamérica
Abstract
Este Trabajo de Fin de Grado analiza el marco normativo del Derecho Internacional Privado en materia de arbitraje en Iberoamérica, abordando las similitudes, divergencias y desafíos en las legislaciones de diferentes países. En un contexto globalizado, el arbitraje se ha consolidado como el mecanismo preferido para resolver disputas comerciales internacionales, pero su regulación presenta variaciones significativas en función de la región. Este trabajo examina la interacción entre las normas nacionales, los tratados internacionales y la lex mercatoria, con énfasis en el reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales, la elección de la ley aplicable y la autonomía de la voluntad de las partes. Además, se proponen mejoras para la armonización legislativa en la región. This paper aims to analyze the regulatory framework of private international law on arbitration in Ibero-America, addressing the similarities, divergences and challenges in the legislation of different countries. In a globalized context, arbitration has become the preferred mechanism for resolving international commercial disputes, but its regulation presents significant variations depending on the region. This paper examines the interaction between national rules, international treaties and the lex mercatoria, with emphasis on the recognition and enforcement of arbitral awards, the choice of applicable law and party autonomy. It also proposes improvements for legislative harmonization in the region.
Trabajo Fin de Grado
Estudio comparado de las normas de Derecho internacional privado en las legislaciones arbitrales en IberoaméricaTitulación / Programa
Grado en Derecho y Grado en Filosofía, Política y EconomíaMaterias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho5603 Derecho internacional
Materias/ categorías / ODS
KDGPalabras Clave
Derecho internacional privado, Arbitraje, Iberoamérica, legislación comparada, Reconocimiento de laudosPrivate international law, Arbitration, Iberoamerica, Comparative legislation, Recognition of awards