Gestión de fondos Next Generation EU en Iberdrola, impulso a la transición energética y su impacto en la economía española
Resumen
El presente trabajo analiza la gestión de los fondos europeos Next Generation EU por parte de Iberdrola, en el contexto de la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19. A través de una metodología cualitativa basada en revisión documental, se examina cómo esta empresa ha actuado como agente estratégico en la transición energética y digital, alineando sus inversiones con los objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Se describen los proyectos desarrollados por Iberdrola, su impacto en la sostenibilidad, el empleo y la innovación tecnológica, así como el efecto multiplicador sobre las pequeñas y medianas empresas españolas. El estudio destaca buenas prácticas replicables por otras empresas, como la anticipación estratégica, la creación de consorcios y la implementación de sistemas de control. Además, se identifican desafíos en el acceso equitativo a los fondos por parte de las pymes y se proponen medidas para mejorar su participación. En conclusión, se constata que la correcta canalización de los fondos europeos a través de grandes empresas puede contribuir significativamente a una recuperación más verde, digital e inclusiva, siempre que se garantice la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas. This paper analyzes Iberdrola's management of the Next Generation EU funds in the context of the economic recovery following the COVID-19 pandemic. Using a qualitative methodology based on a document review, it examines how this company has acted as a strategic agent in the energy and digital transition, aligning its investments with the objectives of the Recovery and Resilience Facility (RRF). It describes the projects developed by Iberdrola, their impact on sustainability, employment, and technological innovation, as well as the multiplier effect on Spanish small and medium-sized enterprises. The study highlights good practices that can be replicated by other companies, such as strategic anticipation, the creation of consortia, and the implementation of control systems. Furthermore, it identifies challenges in ensuring equitable access to funds for SMEs, and proposes measures to improve their participation. In conclusion, it is clear that the proper channeling of European funds through large companies can significantly contribute to a greener, more digital, and inclusive recovery, provided that transparency, efficiency, and accountability are guaranteed.
Trabajo Fin de Grado
Gestión de fondos Next Generation EU en Iberdrola, impulso a la transición energética y su impacto en la economía españolaTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en DerechoMaterias/ categorías / ODS
K2NPalabras Clave
Next Generation EU, Iberdrola, transición energética, sostenibilidad, recuperación económica.Next Generation EU, Iberdrola, energy transition, sustainability, economic recovery.