Paula Cuevas López - RS/EMP: Temática libre, en función del interés del alumno
Abstract
El presente Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo analizar la relación entre determinados rasgos de personalidad (psicoticismo, extraversión, neuroticismo, narcisismo y perfeccionismo) y los niveles de satisfacción laboral en distintas categorías de empleo. Se trata de un estudio cuantitativo de tipo ex post facto retrospectivo de corte transversal, con una muestra de 81 personas trabajadoras en España. Los cuestionarios utilizados para la recogida de datos son el EPQR-A, el NPI-16, la Subescala de Expectativas de Logro de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo de Frost y el Cuestionario de Satisfacción S20/23. Los resultados muestran una relación significativa entre el neuroticismo y el narcisismo con la satisfacción laboral: inversa en el primer caso y directa en el segundo. En cambio, no se observan correlaciones significativas para el psicoticismo, la extraversión y el perfeccionismo. Asimismo, el puesto de trabajo explica una proporción moderada, pero significativa, de la varianza en la satisfacción laboral, siendo más elevada en posiciones con mayores niveles de responsabilidad. Estos descubrimientos aportan información valiosa para la intervención clínica en el ámbito de la Psicología Sanitaria, destacan la importancia de tener en cuenta tanto los factores individuales como las condiciones del entorno para entender la satisfacción en el ámbito laboral y plantean nuevas posibilidades para investigaciones futuras que exploren estas interacciones desde una perspectiva integradora. This Master's Thesis analyzes the relationship between various personality traits (psychoticism, extraversion, neuroticism, narcissism, and perfectionism) and job satisfaction levels across different employment categories. It is a cross-sectional, ex post facto retrospective quantitative study with the participation of 81 employed individuals in Spain. Data collection is conducted through the EPQR-A, NPI-16, the Achievement Expectations subscale of Frost’s Multidimensional Perfectionism Scale, and the S20/23 Job Satisfaction Questionnaire. The results show a significant relationship between neuroticism and narcissism with job satisfaction: negative for the first one and positive for the second one. In contrast, psychoticism, extraversion, and perfectionism do not show significant associations. Additionally, the job position explains a modest but significant proportion of the variance in job satisfaction, with a clear trend toward higher satisfaction in positions of greater responsibility. This study provides valuable insights for clinical practice in the field of Health Psychology and highlights the importance of considering both individual traits and contextual conditions when understanding workplace satisfaction, paving the way for future research from an integrative perspective.
Trabajo Fin de Máster
Paula Cuevas López - RS/EMP: Temática libre, en función del interés del alumnoTitulación / Programa
Máster Universitario en Psicología General SanitariaMaterias/ categorías / ODS
H85Palabras Clave
personalidad, psicoticismo, extraversión, neuroticismo, narcisismo, perfeccionismo, satisfacción laboral, ámbito laboralpersonality, psychoticism, extraversion, neuroticism, narcissism, perfectionism, job satisfaction, work environment